20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Entra en vigencia Tratado Comercial con Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

A partir de este 1 de septiembre entra en vigencia el Tratado de Libre Comercio Único con Centroamérica (TLCUC), sin embargo, este mes sólo se ampliarán las preferencias comerciales entre México, Nicaragua y El Salvador.

Se prevé que a partir del primero de octubre estén listos los procedimientos legales internos que le den beneficios a Honduras, el cual se adherirá en esta fecha y le seguirán Guatemala y Costa Rica con su incorporación durante el primer trimestre de próximo año.

Por su parte, el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Francisco de Rosenzeig, resaltó los beneficios para México ya que hay una sola comisión que administra el tratado y un solo paquete de reglas de origen y acceso a importantes productos como automóviles y lácteos producidos en nuestro país.

Es de recordar que a principios de agosto se intercambiaron notas diplomáticas entre Honduras y México, mientras que a Guatemala y Costa Rica les falta la ratificación del TLCUC por parte de sus congresos. Una vez se tenga el aval se intercambiarán documentos diplomáticos y se definirá la fecha en que entrarán en vigor, lo cual podría ser en los primeros tres meses del 2013.

El aplazamiento se debió a que las reglas eran más rígidas con Costa Rica y más flexibles con los demás países, así que se estandarizaron, además de que se obtuvieron nuevas ventajas preferenciales.

“El beneficio mayor es el hecho de que logramos armonizar en 98.1% las reglas de origen de cinco países que tenían tres distintos tratados. El del triángulo del norte y el de Costa Rica de 1996”, indicó Rosenzeig.

Resalta que el sector manufacturero tiene más relación comercial con esa región con productos como televisores de pantalla plana, medicamentos, petróleo, cables de cobre, shampoo, acumuladores eléctricos, celulares y pañales, entre otros.

Respecto a  agroproductos mexicanos que más se exportan a Centroamérica están preparaciones alimenticias con contenido de sólidos lácteos, aguacates, productos a base de cereal inflado o tostado, cebollas, maíz blanco, cerveza y harina de trigo.

Fuente: www.elfinanciero.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores