15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Enlistan siete errores en la gestión de almacenes

Redacción TLW®

Compartir

Áreas inadecuadas o insuficientes son algunos de los problemas que enfrentan las empresas al momento de buscar la eficiencia de sus almacenes, lo que pone en riesgo la calidad del servicio a los clientes. Estas son algunas de las fallas típicas de la gestión de los almacenes a decir de Jesús Campos Cortés, Director del Distrito Terra Grande APICS.

El especialista considera que la visión de las empresas sobre la importancia de los almacenes debe cambiar, ya que los stocks terminan descompensados y los productos con menos movimiento se quedan en el almacén, lo que genera un costo importante en obsoletos, en caducidades y mermas.

Campos Cortés expone siete errores en la gestión de los almacenes.

1.- Las áreas inadecuadas o insuficientes: en las empresas es recurrente que los pasillos no se respeten, en cualquier espacio o esquina se pueden dejar un pallet o una caja. En muchas ocasiones no se cuenta con la temperatura controlada o la iluminación correcta. Diseñar la construcción con espacios suficientes para bahías, movimiento de materiales, flujo de materiales y productividad del personal, podrían mejorar los problemas en el área.

2.- Localizaciones de material equivocadas y movimientos de material sin registro: si el personal al realizar el picking no conoce la ubicación de los productos, el tiempo de manipulación es mayor, por lo tanto la entrega al cliente también aumenta. Contar con la información correcta al momento de realizar el inventario podrá ayudar a minimizar los retrasos en la localización del producto.

3.- Estanterías no aptas: las empresas empiezan a crecer en el volumen de materiales, por lo que muchas veces las estanterías son insuficientes, lo que genera problemas en el momento de abastecer o entregar material. De ahí la importancia de tener un plan previendo el crecimiento del almacén.

4.- Restricciones para el acceso de personas ajenas: en ocasiones las empresas no cuentan con un estricto control de las personas que pueden acceder a los almacenes, lo que puede generar pérdidas de material. Es necesario que las compañías sean estrictas en el área y del personal que puede ingresar al almacén para evitar pérdidas.

5.- Material dañado en su manejo: no contar con espacio suficiente o el movimiento de la carga de un lugar a otro genera en ocasiones que el material se dañe. Esto podría reducirse al planificar las entradas y salidas del producto de manera adecuada.

6.- Errores en conteo de entrada o salida y registros tardíos: las diferencias de inventario que pueden ser por robo del producto o equivocaciones en el picking generan errores en la exactitud de las existencias físicas de los productos almacenados y los registros en el sistema informativo. Por lo tanto es necesario hacer periódicamente inventarios para comparar el contenido con los registros del stock.

7.- Equipo de manejo de materiales inadecuados: las tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales. Pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado.

El especialista subraya que los errores pueden minimizarse al aplicar buenas prácticas en los almacenes, ya que la mayoría de las veces, usadas de manera correcta, ayudan a mejorar el desempeño de una función.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa