12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Enfrentarán operadores logísticos retos digitales

Redacción TLW®

Compartir

Pank Bedaux, Principal de Grupo Miebach Consulting indicó que más del 90% de directivos empresariales consideran a las capacidades tecnológicas como importantes y 60% afirman no estar satisfechos con este tipo de capacidades que dispone su operador logístico frente a los nuevos avances tecnológicos que están cambiando la forma de hacer negocios de las compañías.

Algunos ejemplos de la incidencia, directa o indirecta, de las nuevas tecnologías en el ámbito logístico y empresarial son el incremento de los consumidores digitales, la aparición de la economía compartida, la estandarización de las operaciones o la concentración de empresas, señaló Bedaux.

El ejecutivo consideró que la digitalización está empujando la transformación a un ritmo nunca antes visto, y para los operadores logísticos estos cambios suponen un reto del que pueden salir fortalecidos ─en caso de ser capaces de añadir valor a la cadena─ o, por el contrario: pueden propiciar su desaparición.

“Si analizamos el abanico de herramientas al alcance de un operador logístico para mejorar su eficacia y eficiencia, veremos que prácticamente todas requieren tecnología de un modo u otro. El elemento tecnológico es tan importante para el funcionamiento de estas empresas que existen operadores logísticos de nueva generación que tiene su origen en la tecnología y no en las operaciones: Nimber, uShip, Cargomatic o Flexa son algunos ejemplos startups basadas en la tecnología y en la economía compartida”, agregó el directivo de Grupo Miebach Consulting.

“Desde Miebach Consulting detectamos que la cadena de suministro se está transformando a una velocidad vertiginosa, lo que supone una gran oportunidad para el sector logístico, siempre y cuando sea capaz de adaptarse a los cambios”, puntualizó.

Finalmente destacó que las principales oportunidades para las empresas logísticas se basan en la consolidación de mercancías de cargadores y distribuidores (pooling);  crecimiento de la distribución capilar; colaboración estratégica para abordar proyectos tecnológicos y proyectos de inversión; la estandarización de almacenes facilita el outsourcing y el crecimiento de servicios de valor añadido.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa