4 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Enfrentarán fabricantes de automóviles desafíos

Redacción TLW®

Compartir

En los próximos 10 años los fabricantes de automóviles enfrentarán cuatro grandes desafíos que requerirán una inversión de más de 3 billones de dólares, según lo revela un informe de la consultora McKinsey & Company.
La consultora describe estos retos como: “complejidad y presión de los costos”, que incluye la necesidad de invertir en una amplia gama de motores para satisfacer las exigencias en cuanto a normas de consumo de combustible; “los mercados divergentes”, ya que los compradores del tercer mundo quieren coches; “demandas en evolución”, como la conectividad a internet; y “cambiante escenario industrial”, que incluye la competencia emergente de los fabricantes chinos y la necesidad de rescate de algunos de los casos financieros perdidos en Europa.
Hans-Werner Kaas, Socio Principal de McKinsey, señaló que debido a las enormes inversiones requeridas, “algunos fabricantes de automóviles no tendrán los recursos para mantener su competitividad. Estos fabricantes tendrán que centrar sus esfuerzos en la implementación de una estrategia a la medida para gestionar cuatro factores clave: el crecimiento, los márgenes, la productividad del capital y las expectativas del mercado”, apuntó.
De acuerdo con los especialistas, otras de las posibles amenazas a los beneficios futuros de la industria tienen que ver con las regulaciones en China que podrían afectar los rebozados márgenes de beneficios y los costos de los vehículos eléctricos, o en el caso de Estados Unidos, la entrada en vigor de su política para la reducción del consumo de combustible hasta cumplir el objetivo 2025 de 54.5 millas por galón.  
En otro estudio denominado The road to 2020 and beyond: ¿What’s driving the global automotive industry?/“El camino hacia 2020 y más allá: ¿Qué está impulsando la industria automotriz mundial?, elaborado por la misma consultora, se informa que en 2020 se espera que las ganancias globales para los fabricantes de automóviles aumenten en casi un 50%.
Según dicha investigación los nuevos beneficios establecidos vendrán principalmente del crecimiento en los mercados emergentes y, en menor medida, de Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur, economías que se verán estancadas en términos de crecimiento. El estudio revela una perspectiva de hacia dónde se dirige la industria automotriz mundial y se basa en discusiones y entrevistas con la alta dirección de empresas fabricantes de equipo original (original equipment manufacturer, OEM), y un análisis de datos de la top 17 (por ventas) OEMs globales, que comprenden el 80% de las ventas globales. 
Estos y otros temas se abordarán en el marco de la edición del evento Mexico’s Auto Industry Summit 2014, una cumbre de negocios especializados en la industria de manufactura automotriz que se llevará a cabo el 3 y 4 de diciembre en el recinto ferial Poliforum León, en Guanajuato.
En el evento se contará con la presencia de empresas como Nissan, Volkswagen, General Motors, Ford, J.D. Power, IHS, Navistar, y de organismos como  Proméxico, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Industria Nacional de Autopartes (INA), Index, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Universidad de Michigan.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores