18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Enfrentarán empresas objetivos comunes en la era digital

Redacción TLW®

Compartir

Los tres principales objetivos de las empresas durante 2016 serán: mejorar la experiencia del cliente, incrementar ingresos y mejorar la diferenciación, señala el estudio de Accenture “Transformación Digital en la Era del Cliente”, realizado en 10 países, incluido México.    

Referente a la mejora en la experiencia en línea, ésta es prioridad para el 63% de las empresas en el próximo año, pues se concentrarán en canales digitales para hacer más atractiva la interacción con los consumidores, destaca la consultora.

El informe revela que las empresas mexicanas buscan una transformación digital para mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la rentabilidad y acelerar la velocidad de comercialización. Destaca que el 5% de los encuestados apuntan que su organización excede las expectativas de sus clientes en cuanto a experiencias digitales, mientras que el 73% cree que las cumple. El 46% está buscando agregar o mejorar su oferta móvil, pero sólo el 39% desea mejorar su experiencia en la tienda.   

Accenture indica que existen tres desafíos para convertirse en una empresa digital con enfoque en el cliente, el primero es establecer una visión y una estrategia digital. De acuerdo con el 30% de los encuestados el dominio de la visión y la estrategia digitales de una organización debería ser definida por el CIO, 27% cree que el CEO, 17% el CDO y 8% el CMO.    

El segundo reto para las empresas, es la disponibilidad organizacional. El 64% cree que la “organización” es la parte de la empresa que está menos preparada para transformarse de manera digital, en comparación con  el 75% de tecnología  y los procesos operativos.   

Finalmente, es importante medir el éxito digital. El 57% de los encuestados dijo que implementar tecnologías digitales es crítico para habilitar sus transacciones digitales, pero sólo 29% dijo que establecer métricas y mediciones digitales lo es.   

“Las empresas mexicanas deben preguntarse a sí mismas por cuánto tiempo los clientes aceptarán experiencias que no cumplan con sus expectativas al 100%. Para éstas, el camino del crecimiento en productividad y en consumo estará determinado por la rápida y adecuada adopción de las tecnologías digitales. Es preciso enfocar los esfuerzos a este fin  para apoyar el desarrollo de los negocios con objetivos concretos y ambiciosos, pero alcanzables”, afimó Martín Folino, Director de Digital de Accenture México.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público