15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Enfrentan empresas de flotas retos en localización y monitoreo de unidades

Redacción TLW®

Compartir

Las principales preocupaciones del 70% de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que manejan flotas vehiculares en México son la localización y monitoreo de sus unidades por temas de seguridad, el consumo y robo de combustible y el estilo de manejo de los conductores, señaló la compañía de software de gestión de flota vehicular TomTom Telematics.

Este panorama apunta que las Pymes mexicanas enfrentan el gran reto de la adopción tecnológica para poder controlar esos puntos de preocupación para así mejorar la eficiencia de su flota y reducir costos de mantenimiento, de una forma fácil, simple y de implementación rápida; con el objetivo de garantizar un servicio de calidad brindando una mejor experiencia de compra y entrega a sus clientes.

De acuerdo con los resultados obtenidos de una encuesta aplicada a la cartera de clientes de esta organización, los ahorros reflejados de la optimización y correcta gestión de una flota con un software de gestión de flotas, son contabilizables en un 15% en mantenimientos generales y un 20% de consumo en combustible y en algunos casos hasta el 30%, con un Retorno de inversión de media de unos nueve meses, dependiendo de la empresa, sector y tipo de operativa.

Andreu Casadellá, CEO de TomTom Telematics México, mencionó que si bien la aplicación de tecnología representa una inversión, ésta es menor comparada con los gastos extra relacionados a la explotación de un vehículo. En este caso los ahorros potenciales que pueden ayudar a reducir la tecnología y el impacto de las ganancias que generaría por su actividad son más rentables.

“TomTom Telematics propone como solución imprescindible a la correcta gestión de vehículos la implementación de un software de gestión de flotas con sensores de última generación en las unidades móviles en este caso, su plataforma WEBFLEET en su versión más reciente lanzada en 2018. La tecnología permite a las empresas tener una visión de 360 grados de la actividad de su flota, identificar puntos de mejora operativa que significan, en la mayoría de casos, costos extras evitables que harían la empresa más rentable”.

Se compartió que dicho software está conectado a los vehículos y va almacenando todos los datos que los sensores y la computadora van generando cuando están en movimiento. “Esta big data es la que procesa, analiza e interpreta en tiempo real para ayudar a las empresas a solucionar los problemas de seguridad, consumo y robo de combustible y multas por exceso de velocidad”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.