21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Encabeza Europa desarrollo de la industria 4.0

Redacción TLW®

Compartir

Miebach Consulting México destacó que los países con mayor avance en la integración de conceptos industria 4.0 en sus procesos de fabricación son Alemania, Suiza, Suecia, Austria, Irlanda y Finlandia, lo que demuestra que las empresas se encuentran ante la posibilidad de contar en el futuro con cadenas de suministro más productivas, con mayor rentabilidad y beneficios para quienes decidan incorporar tecnologías de última generación.

Jorge Ribas, Socio Director de Miebach Consulting México, indicó que entrar a los terrenos de la cuarta revolución es tener que visualizar,como requisito principal, las condiciones que guardan las cadenas, los procesos, las tácticas y estrategias, así como identificar "los nuevos retos y tendencias que deberemos enfrentar en el corto, mediano y largo plazo, y los recursos y herramientas disponibles para enfrentarlos.

En un comunicado, la compañía mencionó que las empresas 4.0 recogen la información necesaria para procesar un producto o servicio de forma deslocalizada, participando del proceso consumidores, diseñadores, proveedores y productores que interactuarán con el proceso empresarial desde el diseño, la producción, incluso la evaluación y el servicio post-venta, ajustándolo en tiempo real.
 
“Los especialistas en la materia hablan de los inicios de esta industria 4.0 en torno a conceptos como internet de las cosas; objetos inteligentes interconectados; análisis masivos de datos (big data); fabricación flexible (series cortas) y próxima al consumo con influencia directa del consumidor como la geolocalización, los robots, la impresión 3D o los drones, etcétera”.

Se recordó que Joachim Miebach, Fundador y Presidente del Grupo Miebach Consulting, mencionó que de entre todos estos conceptos, que están revolucionando al mundo en general, los negocios y la productividad empresarial, hay tres que tienen un mayor impacto en las supply chain de las organizaciones, la impresión 3D, los robots y drones.

Al respecto, la firma efectuará el Congreso industria 4.0 el próximo día 27 de septiembre en el Centro Asturiano de Polanco, en la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar las prácticas y conceptos de industria 4.0, en el que participará el socio director de Miebach Consulting México con la conferencia Servicios inteligentes en la cadena de suministro 4.0.

En dicho evento expondrá los sistemas de nueva generación para conectar la producción, los nuevos sistemas inteligentes a lo largo de la cadena, la robótica y realidad aumentada en almacenes; aplicación actual y futura de drones; uso de impresoras 3D para refacciones; la importancia del big data en la cadena de suministro; así como los océanos azules como nuevos modelos de negocios.

Es organizado por la empresa Promoción Empresarial y está dirigido a empresarios, directores generales, inversionistas en la creación de nuevos negocios; también a directores, gerentes y ejecutivos de producción, gestión de almacenes, logística, supply chain, tecnologías de la información, sistemas, planeación estratégica, recursos humanos y nuevos negocios.

 “El Congreso industria 4.0 es de interés para empresas del sector industrial, parques industriales, almacenes, consultores, académicos, asociaciones del sector productivo, funcionarios públicos, para personas que deseen transformar sus procesos productivos por procesos automatizados de nueva generación y en internet de las cosas, big data, robótica, capital humano para industria 4.0, energía sustentable, nuevos servicios y transformación empresarial”, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores