9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Encabeza Europa desarrollo de la industria 4.0

Redacción TLW®

Compartir

Miebach Consulting México destacó que los países con mayor avance en la integración de conceptos industria 4.0 en sus procesos de fabricación son Alemania, Suiza, Suecia, Austria, Irlanda y Finlandia, lo que demuestra que las empresas se encuentran ante la posibilidad de contar en el futuro con cadenas de suministro más productivas, con mayor rentabilidad y beneficios para quienes decidan incorporar tecnologías de última generación.

Jorge Ribas, Socio Director de Miebach Consulting México, indicó que entrar a los terrenos de la cuarta revolución es tener que visualizar,como requisito principal, las condiciones que guardan las cadenas, los procesos, las tácticas y estrategias, así como identificar "los nuevos retos y tendencias que deberemos enfrentar en el corto, mediano y largo plazo, y los recursos y herramientas disponibles para enfrentarlos.

En un comunicado, la compañía mencionó que las empresas 4.0 recogen la información necesaria para procesar un producto o servicio de forma deslocalizada, participando del proceso consumidores, diseñadores, proveedores y productores que interactuarán con el proceso empresarial desde el diseño, la producción, incluso la evaluación y el servicio post-venta, ajustándolo en tiempo real.
 
“Los especialistas en la materia hablan de los inicios de esta industria 4.0 en torno a conceptos como internet de las cosas; objetos inteligentes interconectados; análisis masivos de datos (big data); fabricación flexible (series cortas) y próxima al consumo con influencia directa del consumidor como la geolocalización, los robots, la impresión 3D o los drones, etcétera”.

Se recordó que Joachim Miebach, Fundador y Presidente del Grupo Miebach Consulting, mencionó que de entre todos estos conceptos, que están revolucionando al mundo en general, los negocios y la productividad empresarial, hay tres que tienen un mayor impacto en las supply chain de las organizaciones, la impresión 3D, los robots y drones.

Al respecto, la firma efectuará el Congreso industria 4.0 el próximo día 27 de septiembre en el Centro Asturiano de Polanco, en la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar las prácticas y conceptos de industria 4.0, en el que participará el socio director de Miebach Consulting México con la conferencia Servicios inteligentes en la cadena de suministro 4.0.

En dicho evento expondrá los sistemas de nueva generación para conectar la producción, los nuevos sistemas inteligentes a lo largo de la cadena, la robótica y realidad aumentada en almacenes; aplicación actual y futura de drones; uso de impresoras 3D para refacciones; la importancia del big data en la cadena de suministro; así como los océanos azules como nuevos modelos de negocios.

Es organizado por la empresa Promoción Empresarial y está dirigido a empresarios, directores generales, inversionistas en la creación de nuevos negocios; también a directores, gerentes y ejecutivos de producción, gestión de almacenes, logística, supply chain, tecnologías de la información, sistemas, planeación estratégica, recursos humanos y nuevos negocios.

 “El Congreso industria 4.0 es de interés para empresas del sector industrial, parques industriales, almacenes, consultores, académicos, asociaciones del sector productivo, funcionarios públicos, para personas que deseen transformar sus procesos productivos por procesos automatizados de nueva generación y en internet de las cosas, big data, robótica, capital humano para industria 4.0, energía sustentable, nuevos servicios y transformación empresarial”, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro