17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

¿En qué consiste el proyecto Gran Visión Sistema Ferroviario Mexicano?

Redacción TLW®

Compartir

En los últimos días ha crecido la incertidumbre en el sector debido al proyecto Gran Visión Sistema Ferroviario Mexicano, en el que trabaja la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARFT) y la Dirección General de Estudios, Estadística y Registro Ferroviario Mexicano de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De acuerdo con un documento que detalla la estrategia, compartido por El Universal y que puede ser consultado en el archivo adjunto, el gobierno mexicano buscaría con este proyecto recuperar el control ferroviario para impulsar la competitividad regional y fijar un plan rector de 50 años con un marco legal, regulatorio y fiscal que "ofrezca beneficios para todos los sectores involucrados". 
Cubrir la demanda
En el documento se observa que el Gobierno considera que existe una demanda importante no atendida de transporte ferroviario de carga y pasaje que se puede cubrir en el mediano plazo estableciendo una serie de nuevas reglas. 
El sector, se afirma en el texto, podría llegar a participar de 40% de la carga terrestre, el equivalente a mover 122 mil 91 millones de toneladas-kilómetro para el año 2030, en tanto que la demanda de pasajeros sería superior a los mil 200 millones de usuarios para el mismo año. 
En materia de infraestructura, se destaca que tres mil 525 kilómetros de vías existentes se encuentran sin operación o desuso, ya sea porque no fueron concesionados o porque los concesionarios las abandonaron por no ser lucrativas. 
De esta forma, el plan federal tendría en la mira impulsar la industria nacional de pequeñas y medianas empresas así como a los pequeños productores. 
Las empresas más grandes
En el documento también se destaca que la operación ferroviaria del país está focalizada en dos empresas que concentran el 81.5% de la red. El restante 18.5% pertenece a siete concesionarios que incluyen participación federal o estatal. 
Los concesionarios más grandes son Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) y Kansas City Southern de México, que concentran 8 mil 122 y 4 mil 250 kilómetros de vía respectivamente, con una longitud estimada de 17 mil 385 kilómetros. Ambas empresas cuentan también con participaciones menores en el porcentaje que no lideran. 
El resto de participantes está integrado por Ferrosur (mil 607 km), Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (2 mil 44 km), Línea Coahuila-Durango ( 996 km), Ferrocarriles Terminales del Valle de México (287 km), Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (71) y Gobierno de Puebla (8).
El documento plantea, finalmente, que los concesionarios del sector ferroviario han realizado alianzas de manera estratégica y fusiones que les permitieron garantizar “mejores condiciones para la prestación de sus servicios evitando y asegurándose condiciones de competencia beneficiosa para rutas de alto flujo de mercancías”.
Puedes consultar el documento completo en el archivo adjunto. 

Fuente: El Universal.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?