3 de Julio de 2025

logo
Histórico

En auge simuladores de aprendizaje en Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

El entrenamiento con los simuladores de aprendizaje mejora la capacidad de los operarios en los puertos y reduce costos y son útiles para la minería de cielo abierto o subterránea, en la construcción, en el petróleo y el transporte, incluso en la imprenta y la soldadura, los laboratorios virtuales o el manejo de armas en polígonos, explicó Jorge Leiva, Presidente de E Tech Simulation (ETS), empresa asentada en Estados Unidos y Canadá y con presencia en nueve países latinoamericanos.
Un uso es en el Canal de Panamá, que los requieren para capacitar en el pilotaje de barcos y de remolcadores, lo cual ha permitido el desarrollo del personal marítimo bajo las competencias exigidas por las normas internacionales, aunque no son precisamente de la empresa ETS.
Copa Airlines tiene tres para entrenar a su tripulación en aviones Boeing y Embraer, la Universidad Marítima Internacional de Panamá otro de navegación marítima y la Agencia Panamá Pacífico tiene 12 para capacitar operadores de maquinaria portuaria.
Por su parte, Eric Sutherland, de Maritime Harbur & Terminal Specialist, con sede en Florida y Panamá, promueve el uso de estos simuladores en Centroamérica, pero explica que hasta ahora sólo la empresa OPC de Honduras ha adquirido dos de su empresa para capacitar a trabajadores.
"Nosotros estamos entrando a Centroamérica a dar esa información para que los que toman las decisiones evalúen los costos y se sumen a Sudamérica, que ya usa nuestros simuladores. El entrenamiento en estos aparatos, que bien pueden estar conectados a una computadora o en un espacio real, reducen costos y evitan riesgos. La capacitación, dijo, se hace con diferentes grados de dificultad y son vitales sobre todo para la industria marítima porque cubren todo lo que es la navegación".
Eric Sutherland mencionó que a través de estos aparatos se puede aprender a manejar los montacargas y las grúas que desembarcan contenedores en los puertos. También simulan los de tipo Reach Etacker que son los que toman los contenedores por la parte superior para almacenarlos. Y que para la navegación tienen simuladores que toman los puertos de mando de las embarcaciones grandes y remolcadores, y los cuartos de máquina que tienen una logística o radares.
Según Sutherland, Centroamérica históricamente ha trabajado con equipos reales para entrenar a los trabajadores y no con simuladores. No obstante, expresó, la región ya se está dando cuenta que esta tecnología es necesaria en la industria porque simular sobre equipo-escenario permite no solo reducir tiempos, sino también costos.
"La idea de tener simuladores es reducir la cantidad de horas en el equipo de operaciones real y el mercado centroamericano está viendo esa perspectiva. La empresa OPC en Honduras los usa desde hace dos años y ya adquirieron habilidad manual. Es simplemente sentarse y ajustarse y se aprende en cuestión de días, se ahorra en combustible y en electricidad".
En su opinión, aprender con equipo real conlleva riesgos. En Costa Rica y en Guatemala se están haciendo gestiones para entrar con sus equipos para el servicio de entrenamiento, pues los simuladores están fabricados con un hardware que cumple con los derechos de autor.
Fuente: Estrategia y negocios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas