8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Empresas españolas reducirán sus emisiones de CO2

Redacción TLW®

Compartir

La optimización de los procesos logísticos no sólo tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las empresas, también ha sido utilizada como una herramienta de sostenibilidad. 
Como parte del programa Lean&Green, se anunció que el 50% de las empresas españolas de gran consumo esperan reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos en 2030. 
La decisión se toma luego de la presentación de resultados de un informe realizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc). En el reporte se concluye que la optimización logística es una de las soluciones más importantes que contribuirán a reducir las emisiones de CO2 en las empresas españolas. 
El estudio destaca que 60% de las compañías encuestadas admitió que planifica sus procesos de carga, rutas y busca la manera de reducir el número de viajes en vacío, como parte de sus estrategias para reducir las emisiones de carbono en sus procesos. 
Los retos para la descarbonización 
El sondeo fue impulsado por la iniciativa europea Lean&Green, que en España cuenta con la participación de 42 empresas fabricantes y distribuidoras. 
Las cifras revelan que para la mayoría de las empresas, la transición hacia alternativas de transporte sostenible se ha visto obstaculizada por la falta de certidumbre sobre cuáles serían las energías que podrían sustituir a los combustibles fósiles. 
47% de los socios consultados consideró que la falta de tecnologías disponibles, como puntos de recarga y camiones propulsados por combustibles alternativos, se ha convertido en uno de los principales obstáculos para migrar hacia modelos de operación más amigables con el medio ambiente. 
En el aspecto de renovación de flotas, el 70% de las empresas españolas indicó que incrementaría menos de un 25% en su inversión para obtener camiones sostenibles, mientras que sólo un 7% dijo que estaría dispuesta a aceptar hasta un 50% de sobrecostos. 
      Embed

Fuente: AECOC. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia