3 de Abril de 2025

logo
Histórico

Empresas deben entender la evolución del e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

Cada día internet se vuelve una herramienta más indispensable. Poco a poco ha ido conquistando los campos en los que nos desenvolvemos; tanto así, que hoy ya dependemos de la red para trabajar, informarnos, comunicarnos y entretenernos. Se especula que muy pronto también lo necesitaremos para transportarnos y para comprar productos básicos.
El constante progreso tecnológico lleva a los consumidores de contenidos streaming a tener hábitos, estilos de vida e incluso un vínculo emocional con la tecnología. Dada la poca información disponible que existe sobre el perfil del consumidor digital de contenidos de streaming, Nielsen desarrolló un estudio sindicado que permite a quienes incursionan en este canal, tener un panorama general.
En nuestro país, alrededor de 17.4 millones de hogares tienen acceso a internet, esto representa 50.9% de los hogares, además, en los últimos años, la penetración de internet se ha incrementado a nivel individuo. Hoy 71.3 millones de mexicanos están conectados. Esto se debe principalmente a la penetración de los smartphones, ya que 8 de cada 10 mexicanos tienen uno, lo cual representa aproximadamente 64.7 millones de personas (ENDUTIH, 2017).
Un estudio de APPs llevado a cabo por Nielsen México, señala que además del smartphone (que es el principal dispositivo), los mexicanos están conectadas en promedio a través de 5 dispositivos diferentes; para muchos de ellos la tecnología se ha vuelto indispensable para la convivencia con otras personas. Sin embargo, con la digitalización, los hábitos de consumo también han evolucionado y hemos desarrollado una  nueva manera de 'convivir' con productos y servicios a través del e-commerce y de servicios de home delivery.
Hoy es más importante que nunca, que las empresas orientadas al consumidor atiendan la necesidad de entender el nivel al que ha llegado la evolución del ecommerce en México; ya que, como se muestra en otro estudio global de Nielsen, este ha pasado de una Etapa 0 (estado emergente que estaba inclinado a la venta de libros, electrónica y viajes con shoppers orientados a precios y promociones cuyas principales barreras consistían en cuestiones logísticas y de métodos de pago, que poco a poco se han ido perfeccionando), a una Etapa 1 (estado de crecimiento en el que se cuenta con un shopper más experimentado que compra categorías de cuidado personal, bebé, hogar y moda; y que más allá de buscar precios y promociones está buscando conveniencia en sus compras).

En México, la evolución del e-commerce está relacionada a la tangibilización e inmediatez que los consumidores obtienen a través de los servicios de home & food delivery. Esta industria es una de las que presenta mayor crecimiento, pues como se menciona en el estudio sindicado de e-commerce, 37% de los entrevistados han comprado a través de alguna aplicación de food delivery y, de estos, aproximadamente 45% han comprado una vez o más a la semana.

El 66% de estos shoppers de food delivery se conectan a través de un smartphone y sus principales actividad en internet son:
  1. Conectarse a redes sociales (94%)
  2. Ver videos (93%)
  3. Escuchar música streaming (82%)
Finalmente, en su mayoría pertenecen a la generación de Millennial (67%), tiene 33 años en promedio, un 83% trabaja ya sea la jornada completa o medio tiempo, 85% son de NSE Alto (AB y C+) y 69% viven en pareja.

Los expertos en marketing se han dado a la tarea de buscar distintas formas de entender y atraer a los nativos digitales a las distintas plataformas de contenidos digitales. Principalmente, a través de los perfiles demográficos y psicográficos.

Fuente: Nielsen México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Así se vivió THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 – Recuento minuto a minuto

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica