9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Empoderamiento femenino en la industria

Redacción TLW®

Compartir

“En Latinoamérica las mujeres representan el 53%; únicamente el 14% de esta cifra forma parte del comité ejecutivo de las empresas y sólo el 4% llega a ser gerente general, ¿dónde queda más del 30% que perdimos en el camino?, ahí es donde se tiene que hacer mucho trabajo”, reflexionó Claudia Núñez, Directora de Supply Chain Foods México de Unilever.

Asimismo, puso de relieve la necesidad de un mayor empoderamiento de la mujer en los negocios, pero principalmente en la cadena de suministro en territorio mexicano. En México, el 52% de los títulos los tienen las mujeres, pero sólo el 35% de éstas cuenta con un empleo calificado de acuerdo con su condición, y sólo 13% está en empresas donde cuentan con cargos directivos, ¿qué está pasando con todo el bloque que se pierde en el camino?, cuestionó.
Respecto a cómo está el panorama en el sector de manufactura, la ejecutiva citó un estudio realizado por The Manufacturing Institute y Deloitte, con apoyo de Apics, el cual revela que sólo el 27% de la población femenina está en manufactura. En Mé- xico, agregó, hay un porcentaje de 65% de hombres y 35% de mujeres en el sector de manufactura. “Tenemos un alto potencial de talento que podemos aprovechar. No deberíamos tener problema para reclutar talento exitoso en las áreas de manufactura”, exhortó.
Claudia Núñez participó en el 4° Congreso Integrando cadenas de suministro, ideas, procesos y tecnología, organizado por APICS Capítulo México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro