16 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Emplean robots para clasificar mercancías en almacén

Redacción TLW®

Compartir

Škoda Auto anunció que implementa robots autónomos que colaboran con los empleados del almacén de piezas menores en Kvasiny, República Checa, y transportan las piezas al almacén guiados por etiquetas RFID que indican si deben cambiar el rumbo mientras llevan las piezas a la línea de ensamblado, así se busca realizar una clasificación y entrega de piezas más eficiente.

Además, la información se puede actualizar para indicar si los vehículos sin conductor necesitan acelerar, desacelerar, detenerse o almacenar el material. Según la marca, primero se utilizan los vehículos para llevar las piezas al almacén. Luego recogen las cajas recibidas, identifican la forma y contenidos mediante una cámara y escáner y después las transportan al almacén.

Dos robots colaboradores y dos empleados de Škoda clasifican los componentes menores en estantes antes de disponer el perdido para la producción en la planta. Otros robots transportan las piezas desde los transportadores de cargas reducidas (small load carrier, SLC) y los cargan en las cintas de transporte autónomas, por donde circulan de manera autónoma hasta una de las dos líneas de ensamblado justo en secuencia.

Los robots de transporte tienen una longitud de 1.40 metros y 0.90 metros de ancho y transportan cargas de mil 300 a 2 mil kg; alcanzan una velocidad de 7.2 km/h). Además de la batería del motor eléctrico, los robots cuentan con un computador, escáneres de seguridad, parlantes, una luz azul de seguridad y otras luces de advertencia.

La marca reveló que otros 11 robots de transporte de Kvasiny están guiados mediante tecnología láser y se guían mediante los puntos reflectantes junto a la cinta de transporte, informó la marca perteneciente a Volkswagen.

El almacén de piezas menores cubre mil 750 metros cuadrados, ofrece espacio para 45 mil SLC y se expandió recientemente para alcanzar una capacidad de más de 300 mil unidades anuales. También amplió este año su centro de piezas de posventa en Mladá Boleslav, en el mismo país, donde opera un sistema automatizado de productos a personas.

Michael Oeljeklaus, Miembro de la Junta de Producción y Logística de Škoda Auto, en la empresa los humanos y los robots colaboran mano a mano y con éxito cada día. “Lo primordial es que estos equipos ofrecen seguridad en el puesto de trabajo. Si el equipo detecta gente u obstáculos en su camino, se detiene”.

Škoda actualmente produce en Kvasiny los modelos Superb, Kodiaq y Karoq y a partir de 2019 producirá el híbrido enchufable Superb, se refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica