9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Empezará México el 2013 con pacto comercial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

A fin de fomentar el crecimiento de la inversión directa y ampliarel potencial de intercambio a más de 150 millones de consumidores en nuestropaís y Centroamérica, México y Honduras iniciarán el 1 de enero de 2013 laentrada en vigor de un nuevo Tratado de Libre Comercio.

Con este nuevo acuerdo convergerán los tres instrumentosjurídicos suscritos anteriormente entre México y Centroamérica: los tratadosentre México y Costa Rica, vigente desde 1995; México y Nicaragua, en 1998, yel Tratado de Libre Comercio entre México y el Triángulo-Norte (El Salvador,Guatemala y Honduras), en vigor desde 2001, dio a conocer la embajada de Méxicoen Tegucigalpa y la Secretaría de Comercio de ese país.

Actualmente Honduras tiene asignado 8% de su cuota dedesabasto al mercado mexicano. Este año México hizo una apertura deaproximadamente 250 mil toneladas de azúcar, por lo que el nuevo instrumentocumple con el objetivo de homologar, profundizar y actualizar los compromisos ydisciplinas que se aplican al comercio entre las partes, incluyendo en materiade comercio de bienes, inversión, servicios, propiedad intelectual,administración del tratado y mecanismo de solución de controversias, informóautoridades de comercio exterior.

En este contexto, Honduras será el tercer país, después deEl Salvador y Nicaragua -que lo hicieron en septiembre de 2012-, en poner envigencia el pacto económico con nuestro país, que también incluye a Costa Ricay Guatemala.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Centroamericana,México representa un mercado de más de 110 millones de habitantes que ofrecegrandes oportunidades para las empresas de la región, mientras queCentroamérica ofrece a nuestro país un potencial de aproximadamente 40 millonesde consumidores. 


Fuente: www.elfinanciero.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro