15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Emite SCT dos fallos para conservación de carreteras

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Conservación de Carreteras (DGCC), emitió los fallos de los dos primeros proyectos de conservación carretera en México, a través de la Ley de Asociaciones Pública Privadas, los cuales mejorarán el estado físico de la red carretera federal libre de peaje, elevarán la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios y aumentarán la eficiencia y la productividad de la prestación de los servicios públicos y abren nuevos espacios para la participación de la iniciativa privada en nuestro país.

El pasado viernes 7 de octubre se emitió el fallo de la Licitación Pública Internacional para la prestación de servicios para la conservación del tramo carretero Querétaro-San Luis Potosí, por lo que al grupo de empresas conformado por: La Peninsular Compañía Constructora, S.A. de C.V. y Operadora de Administración Técnica, S.A. de C.V. y Constructora y Pavimentadora Vise, S.A. de C.V. se le adjudicó el contrato plurianual que tendrá un período de ejecución de diez años, mediante el cumplimiento de estándares de servicio.

La dependencia informó que el consorcio presentó una oferta económica de cuatro mil 963 millones 947 mil 786 pesos y una puntuación total de 92.75 puntos, por lo que obtuvo el mayor puntaje, además de cumplir con todos los requisitos establecidos en la Ley de Asociaciones Público Privadas y su Reglamento, así como en las bases establecidas para tal efecto.

La propuesta del grupo ganador ofreció las mejores condiciones para la realización del proyecto. Se espera que el concursante ganador firme contrato el 28 de octubre, lo que permitiría iniciar los trabajos el 1 de noviembre próximo, previa presentación de garantía de cumplimiento respectiva.
Por otra parte, el jueves 6 de octubre, la SCT emitió el fallo de la Licitación Pública Internacional para la prestación de servicios para la conservación del tramo carretero Coatzacoalcos-Villahermosa, en el que se le asignó al consorcio integrado por Mota Engil México, S.A. de C.V., Calzada Construcciones, S.A. de C.V., Construcciones y Dragados del Sureste, S.A. de C.V., y Constructora y Promotora Malibran, S.A. de C.V., el contrato plurianual que tendrá un período de ejecución de 10 años.

En ambos eventos estuvieron presentes el director de Supervisión y Control, así como el subdirector de Contrataciones y Programas Emergentes de la Dirección General de Conservación de Carreteras. Además, estos procesos se realizaron con los más altos criterios de transparencia y total apego a la normatividad vigente y se contó durante todo el proceso, con la presencia de los testigos sociales C.P. Walter Lamberto García Trejo y C.P. Elías Bucio Robles, respectivamente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.