17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Eleva Canal de Panamá ingresos en primer trimestre

Redacción TLW®

Compartir

El Canal de Panamá elevó 16% sus ingresos durante el primer trimestre del  año, gracias al aumento del tráfico de los 3 mil 736 buques que pasaron por el canal entre enero, 4% más que los que cruzaron durante en el primer trimestre de 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El volumen de carga en el primer trimestre ha crecido 22.7% en comparación interanual, alcanzando una cifra de 63.9 millones de toneladas. En consecuencia, el Canal de Panamá ha ingresado un total de 565.5 millones de dólares (517.6 millones de euros) en peajes entre los meses de enero y marzo.

Uno de los buques que transitó por las nuevas esclusas del canal fue el COSCO Development, el de mayor capacidad y tamaño en transitar hasta la fecha desde la apertura de las esclusas en junio del 2016 y cuya viaje comenzó en Asia y llegará próximamente a la costa este de Estados Unidos.

El buque portacontenedores Neopanamax, COSCO Development de 13 mil 92 TEUs (contenedores de 20 pies), mide 366 metros de eslora y 48.2 de manga. Está emplazado en el nuevo servicio de línea Atlántico Sur (SAX, por sus siglas en inglés) de la nueva alianza OCEAN Alliance. El servicio SAX de frecuencia semanal está emplazado en la ruta de Asia a la costa este de Estados Unidos, en una rotación de 11 buques de 11,000 a 13 mil TEUs de capacidad.

La alianza SAX incluye a China COSCO Shipping, Orient Overseas Container Lines (OOCL), CMA CGM Group y Evergreen, que están entre los principales clientes del Canal de Panamá por volumen.

En los días transcurridos desde su inauguración, el canal ampliado ha visto un constante aumento de tránsitos por las nuevas esclusas. Hasta el momento, el canal ampliado ha recibido más de mil 200 buques neopanamax, un promedio de 5.9 buques por día, mientras que inicialmente se había pronosticado de dos a tres tránsitos diarios para el primer año de operación.

Al respecto, Jorge Luis Quijano, Administrador del Canal de Panamá, indicó que "el tránsito hito de hoy inaugura una nueva era de mega-buques transitando por el Canal ampliado. Este es otro ejemplo más de que la ampliación superó nuestras expectativas originales y que fue posible gracias a nuestra continua inversión en la capacitación de los trabajadores del Canal".

Por su parte, Argelis Moreno de Ducreux, Especialista Sénior de Comercio Internacional del Canal de Panamá, mencionó que "hasta el momento, 15 servicios de línea de Neopanamax han redirigido el servicio al Canal de Panamá para aprovechar todo lo que ofrece la ampliación, y esperamos aún más en el 2017. Estamos viendo que la mayoría de estos servicios conectan puertos en Asia y la costa este de Estados Unidos, que son regiones que ya ven una afluencia de tráfico debido al canal ampliado".

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?