3 de Abril de 2025

logo
Histórico

El uso de tecnologías especializadas, el futuro de la seguridad en retail

Redacción TLW®

Compartir

Datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) arrojan que el valor anual del robo hormiga en México es de 14 mil millones de pesos. Jalisco es uno de los estados con mayor afectación: en el último año ha registrado pérdidas de 5 mil millones de pesos, según datos de la Encuesta de Victimización de Empresas (ENVE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta situación ha exigido a las compañías invertir en herramientas de seguridad y resguardo de sus negocios, inversión que podría llegar a los 2 mil millones de pesos. 
Javier Campos, Vicepresidente de la División Internacional de USS en México, comentó que el uso de tecnologías especializadas en el sector minorista puede contribuir a prevenir pérdidas y reducir la merma en los negocios. Los avances tecnológicos en materia de seguridad en este sector han logrado armar a los establecimientos con sistema de reconocimiento facial, videovigilancia enlazada con otros sistemas operativos y seguridad electrónica de artículos. 
Enfatizó que se debe destacar que la nueva tendencia, en el terreno de la prevención del delito, estará enfocada en soluciones de seguridad de 360 grados que logren conjuntar innovación, estrategia, tecnología y visión. 
Destacó que la propuesta de la compañía se basa en escuchar la retroalimentación de sus clientes y entregar soluciones a la medida que ayuden a los compañías a estar un paso delante de los delincuentes. 
Javier Campos enlistó tres puntos básicos que deben ser considerados para que las compañías tomen una decisión al valorar las opciones de seguridad: 
1.- Identificar el nivel de merma que tiene la empresa, independientemente de su tamaño.
2.- Medir la merma a través de un sistema especializado y asesores expertos en el tema.
3.- Realizar un análisis de riesgo individual, que incluya una revisión física. 
La empresa USS provee soluciones tecnológicas innovadoras y especializadas en materia de seguridad. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Así se vivió THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 – Recuento minuto a minuto

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica