23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

El reto de la electromovilidad para última milla en México

Redacción TLW®

Compartir

La electromovilidad (el uso de vehículos eléctricos en ciudades) ha sido uno de las metas más perseguidas en años recientes para lograr una logística urbana sostenible, sin embargo, en ciudades altamente complejas como las que existen en México, éste sigue siendo un tema en el que se está trabajando. 
El reto de la movilidad en última milla
Durante el panel “La crisis de Covid-19 como oportunidad para impulsar la logística urbana cero emisiones”, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), WRI México y la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México se mostraron de acuerdo en que existen temas que resolver antes de que las tecnologías de movilidad eléctrica sean una realidad a gran escala en el país.  
Autoridades y empresas coincidieron en que el tema de la logística urbana cero emisiones ha cobrado relevancia ante la coyuntura actual. La pandemia de Covid-19 impulsó un incremento en la demanda de insumos que ha complejizado la entrega de última milla. 
Con un crecimiento del 60% en el comercio electrónico, el sector de entregas se enfrenta a la dificultad de generar un transporte de mercancías seguro, productivo, eficiente en costos y altamente sustentable. 
      Embed

Programas piloto de electromovilidad en México
Durante su intervención en el panel, Leonardo Gómez Vargas, director general de la ANTP, precisó que la asociación actualmente trabaja en programas piloto que contemplan el uso de vehículos eléctricos y la migración de la última milla a soluciones sustentables. 
“No hay un vehículo especifico que puede atender las necesidades de todos, sin embargo, ya hay programas piloto dentro de ANTP de diferentes empresas para atender el tema de la electromovilidad, en todo ello es importante la renovación del parque vehicular”, señaló Gómez. 
Inversión y nuevas tecnologías 
En el tema de la incorporación de modelos de logística urbana sustentable, las asociaciones participantes y las autoridades se mostraron de acuerdo en que se necesita de la inversión pública y privada. 
Angélica Bucio, directora de comunicación, asuntos públicos y relaciones institucionales de la ANPACT, precisó que se deben alinear los objetivos entre el sector público y privado, a fin de brindar incentivos a la inversión en el transporte. 
“Si no hay inversión, no habrá entregas verdes y no habrá un transporte de carga sustentable”, señaló la directiva de la asociación que agrupa a las firmas armadoras de vehículos pesados en México.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030