7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

El LogisticSummit marca tendencia entre los ejecutivos logísticos

Redacción TLW®

Compartir

Este año, el LogisticSummit fue nuevamente elegido por el público como el espacio que además de ofrecer un marco teórico dentro del sector de la logística, también marca tendencia e incentiva la puesta en marcha de diversas metodologías de trabajo dentro de la práctica empresarial. Así lo vivieron quienes asistieron al encuentro.

Conferencias estratégicas

“Las conferencias tuvieron muy buen nivel; uno viene aquí a tener las nuevas tendencias de lo que es la logística americana. Lo que me llevo es saber cómo alinearme a lo que son los pronósticos de demanda de la planta, la planeación estratégica”. Wendy Díaz, Compradora de AgraQuest de México.

“Lo que nos llevamos es la conceptualización de todas las ideas que en el mundo se han establecido para prácticas logísticas. El principal tema de interés que presencié es básicamente el conocimiento global de la aplicación de algunas prácticas para el mejoramiento de la logística en cualquier situación que se llegue a presentar una empresa”. Jorge A. Wong Ramírez, Gerente de Calidad y Procesos de Estafeta.

“Fueron conferencias muy interesantes que te hacen reflexionar en temas que son de nuestro interés; además te permiten poner en perspectiva y en orden una metodología que siempre te ayuda a tener éxito en tu cadena de suministro. Lo que nos llevamos es que tenemos que aprender de cómo fortalecer nuestros sistemas de prevención para darle continuidad al negocio en caso de siniestros”. Aldo de la Rosa, Gerente de Fletera de Grupo Yoli en Acapulco Guerrero.

“Las exposiciones fueron interesantes: la parte de los procesos de colaboración y las experiencia que comparten de los casos de éxito son buenos, así como las explicaciones de cómo anticiparse a tener menos extraordinarios o situaciones que pueden llegar a afectar el desempeño de una empresa. Todos los procesos son aplicables al 100%”. Daniel Becerra, Gerente de Supply chain de SSA.

“Las conferencias me parecieron bastante buenas y útiles. Se puede sacar como experiencia mucha teoría que debes aplicar. Puedes implementar los modelos que ya tienes con lo que se presentan aquí e identificar las fallas y aptitudes de tu empresa”. Rafael Castillo, Planeador de Sony Electronics.

“La conferencias son de buen nivel, están actualizadas y al día. Te hacen reflexionar si tu empresa va por buen camino y si está bien parada en el ámbito global. Lo que he encontrado es cómo aprovechar más lo que ya tienes, optimizar, no dar por hecho de que algo ya está obsoleto, cómo optimizar más con menos”. Angélica Sánchez, Master Planning de IUSA Industriales Unidas.

“La verdad es que hubieron expositores y conferenciantes muy buenos. Podemos aplicar nuevos procesos y conceptos de años anteriores pues no se han inventado cosas nuevas para la cadena de suministro, lo importante es tener la visión. Lo que me llevo es la metodología y todas esas juntas que podamos generar para tener un mejor desempeño en la cadena de suministro”. Marisol Sánchez, Gerente de Administración Comercial Internacional de Pedro Domecq.

“La información que hemos adquirido es muy interesante. Más que nada el tema de la planeación de la demanda me servirá mucho para el puesto que desempeño en esta empresa”. Barbara Esqueda, Coordinadora de Distribución de ConAgra Foods.

Conferencias operativas gratuitas

“El nivel de las conferencias fue bastante bueno, son expositores que conocen y dominan el tema. La verdad fue enriquecedor todo lo que hemos venido a escuchar. Lo que te llevas es el enfoque que cada expositor le ha dado y que a final de cuentas funciona porque son casos de éxito de los que puedes tomar ideas”. Luis León, Production Planning de Grupo PepsiCo.

“Me parecieron muy buenas la exposiciones; las personas te dan muchos tips y cosas que a lo mejor nosotros no sabemos y las podemos Implementar en nuestra empresa. Nos llevamos la experiencia de cómo podemos clasificar a nuestros clientes, aspecto que le puede generar a la empresa reducción de costos”. Paola Rodríguez, Coordinadora de Tráfico de Hanna Instruments.

“Esencialmente me parecieron muy importantes las conferencias dado que abarcaron una gran cantidad de temas, todos ellos interesantes para lo que es la práctica de una muy buena logística, sobre todo las que están enfocadas al factor humano; y trataremos de adoptarlas e implementarlas de acuerdo a las necesidades y las posibilidades que tenemos”. Víctor Manuel Santana, Gerente de Tráfico y Control Operativo de Grupo Alpura.

Piso de exposición

“La exposición me pareció bastante bien. Lo más interesante que me pareció de los stands fueron los productos de paqueterías y los programas de las etiquetadoras. También lo que llamó mi atención fueron los nuevos programas de logística”. Ricardo Gutiérrez, Gerente Comercial de Gutmar.

“Aunque hay cosas interesantes me parece que está medio pobre el piso de exhibición, la verdad es que pensé que iba a ver más stands, es una sala pequeña en comparación con otras expos. Hay empresas buenas pero la información es escueta, no hay muchos detalles, no hay precios. Lo que llamó mi atención fue la tecnología de localización satelital para transportes”. Gustavo González, Planeador de Bic World.

 “Me pareció muy importante la exhibición. Uno de los servicios que más me llamó la atención fue el de vales de despensa y de gasolina, eso nos ayuda mucho a controlar nuestros gastos de transporte y a eficientar la función del propio empleado. Es una buena forma de motivar e incentivar a la gente a través de estos dos servicios”. José Armando Arríaga, Gerente de Logística de Salud Interactiva.

“Me pareció interesante el piso de exhibición, aunque lo vi muy recargado hacia el área de las tecnologías, esperábamos que participaran más empresas. He encontrado servicios como la capacitación y algunos stands de logística que me han llamado la atención”. Benjamín Jiménez, Jefe de Almacén de Giro Cerámico.



Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia