6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

El Despacho Aduanero Conjunto, el futuro de las aduanas mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

El Despacho Aduanero Conjunto marca el inicio del futuro de las aduanas mexicanas y del nuevo comercio exterior que traerá el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, estimó Antonio Vidales, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

En los últimos años, los gobiernos de Estados Unidos y México han trabajado en conjunto para la facilitación del intercambio comercial a través del Programa de Despacho Aduanero Conjunto, que busca minimizar la doble inspección de cargamentos y medios que se transportan. El comercio entre ambos países sumó aproximadamente 328 mil 696 millones de dólares durante los primeros ocho meses del año 2015.

“Hoy por hoy la economía se globaliza cada vez más e implica la adecuación de actividades y normas con la intensión de hacer frente a todos los cambios, sobre todo con el objetivo de que importador y exportador obtengan la mayor ventaja posible: ahorro de tiempos de hasta el 80% y reducción en pagos de hasta 150 mil dólares al año”, abundó Antonio Vidales.

El Despacho Aduanal Conjunto se aplica en Laredo, Texas y Mesa de Otay; la CAAAREM trabajó en coordinación con las autoridades en materia de comercio internacional de los dos países con el fin de que las operaciones se hagan dentro de los acuerdos de ambas naciones.

La modernización de todas las aduanas del país es el trabajo que realiza CAAAREM en conjunto con las autoridades mexicanas para que puedan adoptar los nuevos esquemas del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), la ventanilla única, y la iniciativa que busca automatizar la entrada y salida de mercancías en las aduanas del país en el menor tiempo posible.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia