23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ejerce SCT 88.1% del gasto programado al primer trimestre de 2011

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que durante el primer trimestre de 2011 ejerció 16 mil 175.1 millones de pesos del presupuesto asignado en los diferentes programas presupuestarios que la dependencia tiene a su cargo, incluyendo aquellos de inversión en obra pública.

Se indicó que el avance en el ejercicio del gasto del ramo 9 Comunicaciones y Transportes para dicho periodo, se reporta en el Anexo III del Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al Primer Trimestre de 2011, que fue dado a conocer en días pasados.

“El gasto por 16 mil 175.1 millones de pesos en el periodo enero-marzo de 2011, que incluye el gasto pagado y el comprometido, es superior en más de 50% en términos reales, respecto al ejercido en el mismo periodo de 2010, que fue de 10 mil 325.3 millones de pesos, como se reportó en su momento, en el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondiente al Primer Trimestre de 2010”, reportó la SCT.

En el Anexo III de dicho Informe correspondiente al periodo enero-marzo de 2011, se señala que el saldo de la asignación presupuestal del ramo 9 Comunicaciones y Transportes representó tan sólo el 11.9% con respecto al presupuesto programado. Es decir, de los 18 mil 352 millones de pesos programados para su gasto durante el primer trimestre del año, se ejercieron 16 mil 175.1 millones de pesos, quedando por ejercer 2 mil 176.9 millones de pesos.

El monto por ejercer, afirmó esa dependencia, es el menor registrado para un primer trimestre en los últimos cuatro años, no obstante, de que el monto programado para su gasto en el periodo es sustancialmente mayor. “De acuerdo a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuenta con 90 días más para solventar este saldo, es decir hasta finales de junio”.

Los contratos y licitaciones ya formalizados al día de hoy, se señaló, suman más del 63% de los recursos por 57 mil 082 millones de pesos asignados a los programas carreteros, lo que representa compromisos de ejecución por 36 mil 284 millones de pesos que, conforme a un programa de obra, son recursos a ejercer en cada uno de los meses restantes del año.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030