18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Egresados del Tec buscan prevenir somnolencia en conductores

Redacción TLW®

Compartir

Los egresados de la carrera en Ingeniería en Mecatrónica, Manuel Cervantes y José Figueroa, junto con Ximena Cadena, de la carrera en Ingeniería Biomédica del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, buscan reducir los accidentes automovilísticos relacionados con el cansancio, los cuales son la segunda causa más común en este tipo de incidentes, a través de un prototipo que permita medir los niveles de somnolencia en los conductores.
El desarrollo, nombrado Yapige, está conformado por una diadema que permite detectar diversas variables como parpadeo, cabeceo y frecuencia cardiaca, a diferencia de otros sistemas actuales que únicamente son capaces de detectar una sola, con el fin de medir los niveles de cansancio del conductor. Dependiendo del resultado, el sistema emite una serie de sonidos y vibraciones que pongan en alerta al usuario para que este pueda tomar medidas precautorias.
Con este dispositivo, los emprendedores buscan convertirse en un aliado para empresas de autobuses del sector turístico, las cuales podrán detectar los niveles de sueño de sus choferes con el fin de evitar cualquier tipo de accidentes viales. Cabe destacar que para el desarrollo del prototipo, los alumnos contaron con la asesoría de ADO, empresa que los ayudo con la retroalimentación del mismo.
“Yapige nació durante una de nuestras clases de laboratorio del Tec, ahí fue donde pulimos la idea y la presentamos a una empresa que nos brindó diversos consejos que aplicamos” comentó Manuel, quien además comparte que, en una segunda fase, buscarán añadir la opción de enviar una señal de alerta a familiares y/o autoridades para que puedan estar al tanto del estado del conductor.

Actualmente, dicho sistema se encuentra en etapa de prototipaje dentro del programa de incubación del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tec de Monterrey, lo que permitirá a los jóvenes perfeccionar el sistema para poder ofrecerlo de forma comercial tanto a usuarios como a empresas del sector.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?