6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Eficiencias del backhaul: adiós a los regresos en vacío

Redacción TLW®
Walmart GoLocal

Compartir

Rafael Gómez Ledesma, Subdirector de Transportes Centralizado de Walmart México y Centroamérica, nos revela los secretos de este concepto a través de esta entrevista exclusiva con The Logistics World.

 

 ¿Cuál es la base de un esquema de backhaul?

La mecánica es utilizar la logística inversa al momento de que regresamos de nuestras tiendas. Hoy en día surtimos mercancía de centros de distribución hacia las tiendas, y una cantidad importante de nuestras unidades regresaban vacías de nuevo de los centros de distribución.

El concepto de backhaul lo que busca es que esos regresos puedan ser utilizados por alguno de nuestros socios de negocio o alguno de nuestros proveedores para regresar al centro de distribución con mercancía que va a entregar el proveedor dentro de nuestras instalaciones.

 

¿Cómo definen a los proveedores adecuados para entrar en esta dinámica y cómo trabajan el esquema con ellos?

Buscamos al tipo de proveedores que puedan o que estén dentro de nuestra red logística, proveedores importantes, también trabajamos con proveedores grandes para que esto pueda funcionar. Definimos una capacidad de viajes de transporte que tenemos en cada uno de los centros de distribución y con eso una disponibilidad de retornos a cada uno de ellos.

Esta disponibilidad la ofrecemos como un viaje a los socios de negocio que están con la compañía. Con esto, además de evitar los kilómetros en vacío, se reducen emisiones contaminantes. Aunado a esto, hay beneficios para los proveedores en relación a administración, en manejo del producto hacia los centros de distribución, se facilita el proceso para ellos, y ambos contribuimos al medio ambiente con este ejercicio.

 

¿Qué hay detrás de toda esta sinergia, cómo es la planeación previa?

Tenemos un levantamiento con la capacidad disponible por centro de distribución para este ejercicio. No todas las flotas que nos dan servicio pueden trabajar con el backhaul porque hay algunas que van a distancias lejanas al centro de distribución y eso lo dificulta, pero hay un radio de acción que es el que normalmente trabajamos con el backhaul, que está entre los 60 y los 80 kilómetros de distancia de los centros de distribución.

Eso primero nos permite definir la capacidad que podemos ofrecer. Tenemos que hacer algún diagnóstico también porque las tiendas devuelven otro tipo de mercancía que no es propiamente para la venta (tarimas, por ejemplo), en fin, hay un retorno de insumos que usan esta flota. Con esta base, definimos una capacidad óptima para ofrecer el servicio de backhaul.

 

¿Qué tanto suelen realizarse modificaciones a la planeación previa?

Es natural que pueda haber modificaciones, puede haber variaciones y están en función de la demanda que ocurra cada semana. Se revisan por supuesto de forma diaria, de forma semanal los volúmenes que tiene cada uno.

Se preparan planeaciones durante todo el mes, se genera una planeación mensual en la que vemos, de acuerdo a un forecast cuánto puede generar cada uno de ellos en función de la demanda que nos solicitan y de lo que nosotros evaluamos internamente que puede haber de flujo de mercancía. Todo eso se va revisando de forma diaria con cada uno de los proveedores. Nos mandan su solicitud, nos piden equipo con 48 horas de anticipación normalmente y los programamos con los centros de distribución para que ese equipo llegue a las instalaciones y se encargue de acuerdo a lo convenido.

 

¿Cuántos proveedores ya están sumados a esta iniciativa?

Arriba de 200 proveedores están dentro de la iniciativa de backhaul. El número fluctúa, se mueve. Algunos salen por requerimientos específicos, otros por temporadas, algunos se incorporan. Por ejemplo, en temporada navideña tenemos un flujo importante de juguetes en backhaul que no tenemos necesariamente el resto del año. Específicamente en esta temporada, que crece muy fuerte, se incorporan tres proveedores de juguetes. Entonces, se van moviendo, pero estamos arriba de los 200.

 

¿Walmart maneja flota propia o es subcontratada?

No tenemos flota propia, toda la subcontratamos con distintas líneas transportistas. Actualmente alrededor de 100 líneas transportistas fijas trabajan para nosotros. Hay una comunicación estrecha con ellas, y las que participan del backhaul saben perfectamente la mecánica de este ejercicio.

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia