21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Disuasión, mejor camino para combatir inseguridad

Redacción TLW®

Compartir

Un problema de grandes dimensiones, retador ya a todos los niveles, podrá verse enfrentado con tecnología. La inseguridad, que pone en riesgo la seguridad de miles de conductores y empresas en México y que ya ha trascendido los límites de la infraestructura carretera para ser también un reto en los propios centros de distribución, de donde, cada vez con más frecuencia, roban unidades de transporte de todo tipo y envergadura.

Con el objetivo de reducir el robo de vehículos de  autotransporte, mercancía y combustible que en la actualidad padecen miles de empresas de transporte en México TomTom Telematics dio a conocer su propuesta tecnológica, LBOX, desarrollada en exclusiva por InRoute Telematics.

El robo de unidades es el problema número 1 de las empresas de transporte en México y el número va en aumento, según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), durante el primer cuatrimestre del año, el robo a vehículos de carga aumentó 60%, comparado con el mismo periodo de 2018 y 88% en el periodo entre 2015-2017.

      Embed


“LBOX destaca entre las opciones actuales del mercado por ser una solución adaptable a la empresa e inmune a las interferencias de señal o jammer”, compartió Manuel de la Torre, director general de TomTom Telematics México. “Sin embargo, cabe recalcar que no es una solución anti-jammer: LBOX ejecuta automáticamente el protocolo de seguridad en cuanto alguno de los parámetros no se cumplen y paraliza el vehículo, imposibilitando que sea trasladado, aunque esté bajo el ataque de un jammer”.

Inroute Telematics, Partner Certificado TomTom, desarrolló íntegramente la solución LBOX y TomTom Telematics autorizó su comercialización a nivel nacional para ayudar a las empresas a mejorar la seguridad de sus conductores y vehículos mientras optimizan su operativa logística.

El diseño de LBOX para actuar no es definido por TomTom Telematics, se establece punto a punto en conjunto con el cliente, de manera que pueda optarse por no bloquear el estado de la unidad (ya que puede ocasionar accidentes y pone en riesgo la vida del conductor). El objetivo real es hacer más difícil que se cometa el robo, lo que en realidad disuade, la mejor opción para el combate a la inseguridad.

De esta forma, Webfleet, la plataforma de gestión de flota de TomTom Telematics y la LBOX permiten a la empresa:

  • controlar su flota en todo momento,
  • disuadir los robos,
  • reducir el número de paradas no autorizadas,
  • mayor control de viajes, rutas y tiempos de actividad.

La diferencia a destacar es que se trata de una tecnología que protege al vehículo desde su mismo interior, sin que sea una operación o administración externa, sea por internet o vía satelital. Esto es: el dispositivo permite a la unidad  autoprotegerse ante la posibilidad de robo, lo que en realidad incrementa la capacidad de disuadir al delincuente.

“LBOX es 100% programable y se integra fácilmente a Webfleet, lo que permite un mejor control y seguimiento de la flotilla de camiones y con ello, la prevención de robos y detección de funcionamiento anormal o fuera de los protocolos establecidos como el cambio de rutas e incluso, la identificación de zonas de alto riesgo”, abundó Aarón García, director general de Inroute Telematics.

“La implementación de la solución integral y su protocolo integral de seguridad tiene un costo promedio de 15 pesos al día por vehículo, inversión minúscula si se toma en cuenta que el ROI diario es de 173.40 pesos por vehículo por el impacto del ahorro en combustible y mantenimientos”, coincidieron los directivos. 

“La solución está disponible en todo el país y para cualquier empresa que lo pueda requerir, con especial foco en las empresas de transporte pesado”.

Inroute Telematics, como Partner Certificado, desarrolla soluciones de software y hardware a la medida para todo tipo de empresas, siempre fácilmente integrables a webfleet para ayudarlas a gestionar su flota más eficientemente, reducir costos, e incrementar su rentabilidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores