2 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Dispuestas a invertir en puerto Lázaro Cárdenas empresas transnacionales

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con información de la Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas existen por lo menos cuatro empresas transnacionales dispuestas a invertir en esa entidad y sólo están a la espera de que haya un panorama económico más alentador.

Rubén Medina González, Director General de esa API, indicó que aún no se sabe cuándo saldrán las licitaciones de las terminales portuarias en Lázaro Cárdenas que estaban programadas para este año y aunque no hay insistencia por parte de los interesados en participar en ese proceso de licitación, dijo que se espera que para mediados de este año se pueda tener una expectativa real de la fecha de esos concursos.

Algunas terminales que están previstas salir por medio de licitación son la Terminal Especializada de Autos y la Segunda Terminal de Contenedores, por su capacidad considerada también como megaterminal. Debido a la situación financiera global, la cual, entre otras cosas, trajo como consecuencia la contracción en la demanda de autos a nivel mundial, se suspendieron esos proyectos.

Medina González aseguró que aún sigue siendo una alternativa viable la construcción de la segunda terminal de contenedores gracias a la proyección del puerto, donde, añadió, hasta el momento hay tres o cuatro grupos empresariales transnacionales que están con la intención de invertir.

Entre los inversionistas que le apostarán al puerto, informó el directivo, se encuentran Maersk Sealand, un par de empresas navieras asiáticas y un grupo americano con presencia en el puerto, los cuales están esperando a que se abra la licitación y “sin duda serán algunos de los firmes participantes en la licitación de la megaterminal de contenedores”, finalizó.

Fuente: Cambio de Michoacán.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores