2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dispuestas a invertir en puerto Lázaro Cárdenas empresas transnacionales

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con información de la Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas existen por lo menos cuatro empresas transnacionales dispuestas a invertir en esa entidad y sólo están a la espera de que haya un panorama económico más alentador.

Rubén Medina González, Director General de esa API, indicó que aún no se sabe cuándo saldrán las licitaciones de las terminales portuarias en Lázaro Cárdenas que estaban programadas para este año y aunque no hay insistencia por parte de los interesados en participar en ese proceso de licitación, dijo que se espera que para mediados de este año se pueda tener una expectativa real de la fecha de esos concursos.

Algunas terminales que están previstas salir por medio de licitación son la Terminal Especializada de Autos y la Segunda Terminal de Contenedores, por su capacidad considerada también como megaterminal. Debido a la situación financiera global, la cual, entre otras cosas, trajo como consecuencia la contracción en la demanda de autos a nivel mundial, se suspendieron esos proyectos.

Medina González aseguró que aún sigue siendo una alternativa viable la construcción de la segunda terminal de contenedores gracias a la proyección del puerto, donde, añadió, hasta el momento hay tres o cuatro grupos empresariales transnacionales que están con la intención de invertir.

Entre los inversionistas que le apostarán al puerto, informó el directivo, se encuentran Maersk Sealand, un par de empresas navieras asiáticas y un grupo americano con presencia en el puerto, los cuales están esperando a que se abra la licitación y “sin duda serán algunos de los firmes participantes en la licitación de la megaterminal de contenedores”, finalizó.

Fuente: Cambio de Michoacán.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga