14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Disminuyó 13.3% arribo de buques en puertos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Al concluir 2014 se registró la llegada de 16 mil 242 buques, comparado con los 18 mil 725 del ejercicio anterior, es decir, 2 mil 483 menos dio a conocer la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Con esto, el sistema portuario de México se contrajo un 13.3%, mientras que los  puertos ubicados en el litoral del Pacífico recibieron 8 mil 299 arribos, 3.1% más que en 2013, cuando se alcanzaron 8 mil 46. Sin embargo, los recintos del Golfo de México presentaron una disminución de 25.6%, consiguiendo 7 mil 943 arribos, contra 10 mil 679 del año 2013.

Los tipos de buques son los de carga general, suelta y contenerizada, con caídas de -52% y -1.9% respectivamente; los de graneles agrícola y mineral con +3.9% y +1.4% en ese orden; los de petróleo y sus derivados con +6.9%; y, los de fluidos no petroleros con +6.5% señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT).

Referente al número de transbordadores registrados en puertos mexicanos se dio a conocer una reducción de 0.2%, obteniendo 9 mil 85, en comparación con 9 mil 101 al cierre del ciclo 2013. En este segmento, los recintos del Pacífico atrajeron 2.5% más arribos con 2 mil 34 transbordadores, contra mil 985 del año previo. A pesar de ello, en este rubro los puertos del Golfo de México tuvieron una caída de 0.2%, contabilizando 7 mil 51 naves, comparado con 7 mil 116 interanuales.

En el segmento de carga, dichos transbordadores desplazaron 3 millones 882 mil 761 toneladas, contra 3 millones 656 mil 396 de 2013, 6.2% más en comparación con el año pasado.

Fuente: http://www.mundomaritimo.cl/

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa