19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Disminuyó 13.3% arribo de buques en puertos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Al concluir 2014 se registró la llegada de 16 mil 242 buques, comparado con los 18 mil 725 del ejercicio anterior, es decir, 2 mil 483 menos dio a conocer la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Con esto, el sistema portuario de México se contrajo un 13.3%, mientras que los  puertos ubicados en el litoral del Pacífico recibieron 8 mil 299 arribos, 3.1% más que en 2013, cuando se alcanzaron 8 mil 46. Sin embargo, los recintos del Golfo de México presentaron una disminución de 25.6%, consiguiendo 7 mil 943 arribos, contra 10 mil 679 del año 2013.

Los tipos de buques son los de carga general, suelta y contenerizada, con caídas de -52% y -1.9% respectivamente; los de graneles agrícola y mineral con +3.9% y +1.4% en ese orden; los de petróleo y sus derivados con +6.9%; y, los de fluidos no petroleros con +6.5% señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT).

Referente al número de transbordadores registrados en puertos mexicanos se dio a conocer una reducción de 0.2%, obteniendo 9 mil 85, en comparación con 9 mil 101 al cierre del ciclo 2013. En este segmento, los recintos del Pacífico atrajeron 2.5% más arribos con 2 mil 34 transbordadores, contra mil 985 del año previo. A pesar de ello, en este rubro los puertos del Golfo de México tuvieron una caída de 0.2%, contabilizando 7 mil 51 naves, comparado con 7 mil 116 interanuales.

En el segmento de carga, dichos transbordadores desplazaron 3 millones 882 mil 761 toneladas, contra 3 millones 656 mil 396 de 2013, 6.2% más en comparación con el año pasado.

Fuente: http://www.mundomaritimo.cl/

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores