9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Disminuyen ventas de Walmart en México

Redacción TLW®

Compartir

Las ventas a unidades iguales de Walmart de México crecieron 5.9% en julio a tasa anual, una desaceleración significativa frente a la tasa de 10% registrada en junio de este año, según datos de la cadena en su reporte de ventas correspondientes al mes pasado del presente año.

Mientras las ventas totales subieron 7.3% sobre las ventas obtenidas el mismo mes del año anterior, lo que equivale a 49 mil 521 millones de pesos de forma consolidada, contra 46 mil 151 millones de pesos del mismo periodo del 2017.

“Considerando el periodo de cuatro semanas del 30 de junio al 27 de julio de 2018 y que compara con las cuatro semanas que terminaron el 28 de julio de 2017, las ventas totales se incrementaron 9.4% y las ventas a unidades iguales registraron un crecimiento de 8.1%”.

En tanto que en el periodo enero-julio, las ventas iguales o comparables, las de aquellas tiendas con más de un año en operación, crecieron 7.8% anual, mencionó Walmart de México y Centroamérica en un comunicado.

En el caso de Centroamérica, las ventas totales sin considerar los efectos de las fluctuaciones cambiarias subieron 2.1% y las ventas a unidades iguales registraron un decremento de 1.0%. Contrario al mes previo del informe, cuando se compartió que fue de 8.8% y 4.8%, respectivamente.

En el mes de referencia, la compañía apertura cinco unidades en México: dos Mi Bodegas, una en Los Mochis, Sinaloa y una en Loreto, Zacatecas. Una Bodega Aurrerá Express en Reynosa, Tamaulipas.

En Centroamérica, abrió dos unidades: dos tiendas de descuento, una en Santa Bárbara, Honduras y una en Chimaltenango, Guatemala. Adicionalmente, en agosto, se inauguró en México un Supercenter en Iztapalapa, Ciudad de México; y una Bodega en San José, Costa Rica, Centroamérica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro