15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Disminuye fabricación de vehículos ligeros

Redacción TLW®

Compartir

La producción de vehículos ligeros en México bajó 1.3% en noviembre 2018, al registrar 344 mil 928 unidades,  contra las 349 mil 325 unidades del mismo mes del 2017, es decir, 4 mil 397 menos, indicaron la AMIA y la AMDA.

Y durante los primeros meses del 2018, se registró la producción de 3 millones 670 mil 462 vehículos producidos, 0.04% más que los 3 millones 668 mil 995 unidades manufacturadas en el mismo periodo del año pasado.

Mientras que la venta de vehículos ligeros en el país fue de 133 mil 791 unidades durante noviembre, 5.4% inferior a las 141 mil 434 unidades comercializadas en el mismo mes del 2017, señalaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, señalaron que

En el periodo enero-noviembre 2018, la venta registró un millón 279 mil 495 vehículos ligeros, registrando una caída de 6.7% en relación al acumulado del mismo periodo del año previo, cuando fue de un millón 371 mil 600 unidades.

Durante el penúltimo mes, Nissan (28 mil 505), General Motors (24 mil 174), Volkswagen (19 mil 005) y Toyota (10 mil 625) se mantuvieron como las firmas que concentraron la mayor parte del mercado (60%), señalaron AMIA y AMDA.

Así como en las cifras acumuladas: Nissan (22.1%), General Motors (16.2%), Volkswagen (14.0) y Toyota (7.5%). Le siguen KIA (6.7%), FCA México (6.3%), Honda (5.9%), Ford (4.9%), Mazda (4.1%), Hyundai (3.6%) y otras marcas, con 8.8%.

Referente a la exportación de vehículos ligeros, se indicó una caída de 0.2%, con 289 mil 982 unidades enviadas al exterior, contra las 290 mil 569 enviadas el año previo, es decir, 587 autos menos.

En el acumulado al penúltimo mes del año, la exportación creció 6.3%, con 3 millones 174 mil 156 vehículos, contra los 2 millones 985 mil 087 colocados un año antes.

Cabe mencionar que en Estados Unidos se vendieron 15 millones 586 mil 635 vehículos ligeros de enero a noviembre 2018, 0.3% más que lo registrado en el mismo periodo de 2017.

Mismo periodo en que los vehículos ligeros que México vendió al exterior tuvieron como destino principal Estados Unidos (74%), la segunda posición fue para Canadá (7.4%) y en tercer lugar está Alemania (4.4%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa