14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Disminuye fabricación de vehículos ligeros

Redacción TLW®

Compartir

La producción de vehículos ligeros en México bajó 1.3% en noviembre 2018, al registrar 344 mil 928 unidades,  contra las 349 mil 325 unidades del mismo mes del 2017, es decir, 4 mil 397 menos, indicaron la AMIA y la AMDA.

Y durante los primeros meses del 2018, se registró la producción de 3 millones 670 mil 462 vehículos producidos, 0.04% más que los 3 millones 668 mil 995 unidades manufacturadas en el mismo periodo del año pasado.

Mientras que la venta de vehículos ligeros en el país fue de 133 mil 791 unidades durante noviembre, 5.4% inferior a las 141 mil 434 unidades comercializadas en el mismo mes del 2017, señalaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, señalaron que

En el periodo enero-noviembre 2018, la venta registró un millón 279 mil 495 vehículos ligeros, registrando una caída de 6.7% en relación al acumulado del mismo periodo del año previo, cuando fue de un millón 371 mil 600 unidades.

Durante el penúltimo mes, Nissan (28 mil 505), General Motors (24 mil 174), Volkswagen (19 mil 005) y Toyota (10 mil 625) se mantuvieron como las firmas que concentraron la mayor parte del mercado (60%), señalaron AMIA y AMDA.

Así como en las cifras acumuladas: Nissan (22.1%), General Motors (16.2%), Volkswagen (14.0) y Toyota (7.5%). Le siguen KIA (6.7%), FCA México (6.3%), Honda (5.9%), Ford (4.9%), Mazda (4.1%), Hyundai (3.6%) y otras marcas, con 8.8%.

Referente a la exportación de vehículos ligeros, se indicó una caída de 0.2%, con 289 mil 982 unidades enviadas al exterior, contra las 290 mil 569 enviadas el año previo, es decir, 587 autos menos.

En el acumulado al penúltimo mes del año, la exportación creció 6.3%, con 3 millones 174 mil 156 vehículos, contra los 2 millones 985 mil 087 colocados un año antes.

Cabe mencionar que en Estados Unidos se vendieron 15 millones 586 mil 635 vehículos ligeros de enero a noviembre 2018, 0.3% más que lo registrado en el mismo periodo de 2017.

Mismo periodo en que los vehículos ligeros que México vendió al exterior tuvieron como destino principal Estados Unidos (74%), la segunda posición fue para Canadá (7.4%) y en tercer lugar está Alemania (4.4%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre