13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Disminuye en compañías miedo a adopción de IoT

Redacción TLW®

Compartir

A medida que los trabajadores se vuelven más receptivos a las nuevas tecnologías, el número de organizaciones que sienten alguna resistencia respecto al avance de sus planes del internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés), pasó del 75% en 2017 al 64% en 2018, reveló Zebra Technologies en el estudio Índice de inteligencia empresarial.

La segunda encuesta anual de este reporte indicó que la inversión en IoT aumenta y la resistencia a la adopción disminuye. Para las compañías encuestadas, el promedio de inversión anual en IoT ha aumentado en 4% a nivel mundial y el 86% de ellas espera que esta cifra crezca en uno o dos años, pronosticando un incremento aproximado del 11 y el 20%.

En el caso de América Latina, 91% de las compañías participantes en el estudio de Zebra Technologies tiene la expectativa de un incremento en inversión de IoT al mismo nivel y 76% espera una disminución en la resistencia.

Referente a la ventaja competitiva, “52% de las organizaciones a nivel global y 50% en América Latina, dicen compartir la información obtenida de soluciones IoT con empleados en tiempo real o casi real. Esto representa un aumento de casi el 37% respecto a la encuesta de 2017, lo cual demuestra la creciente necesidad de tener flujos móviles de trabajo colaborativo.

“Adicionalmente, casi tres cuartos (72%) de las empresas latinoamericanas encuestadas han establecido un plan para organizar y analizar datos. Factores como el análisis de información en tiempo real y la seguridad, fueron reportados como los elementos más importantes para un plan de administración de datos de una compañía, con el 71% y 75%, respectivamente”.

David Añón, Director de Mercadeo y Canales de Zebra Technologies LATAM, indicó que a medida que la tecnología continúe transformando la línea base de los negocios, la orientación que ofrece la posibilidad de tener datos en tiempo real dentro del marco de las operaciones está capacitando a los trabajadores de dicha primera línea con la información correcta para optimizar acciones y resultados.

“Con base en nuestro segundo índice de inteligencia, es claro que las compañías ya reconocen el valor de aprovechar las estrategias que se apalancan en el IoT y seguirán motivando su inversión y adopción en el futuro”, comentó el directivo.

Otro dato interesante de la encuesta es que las empresas están adoptando un enfoque más proactivo y exhaustivo cuando se trata de emplear estándares de seguridad en sus soluciones de IoT globalmente, pues aumentó 18% el número de compañías que están constante y rutinariamente monitoreando la seguridad de su IoT para garantizar privacidad e integridad en sus negocios. En América Latina, esta cifra creció 16%.

Finalmente, de forma global, se reportó una mayor confianza en los ecosistemas de soluciones, con 40% de las compañías que reportaron utilizar a un socio estratégico para administrar todo su ecosistema IoT creciendo en 7% respecto al 2017. Un aspecto que en América Latina también se amplió a 31% de empresas que tienen un proveedor que les apoya con la gestión.

El estudio de Zebra Technologies también desveló que el número de empresas inteligentes duplicaron. “Con más de 75 puntos en el índice general, el número de empresas que entran en la categoría de inteligentes se duplicó en 2018 en comparación con 2017: La base de una éstas empresas está en las soluciones tecnológicas que integran computación en la nube, movilidad e IoT para detectar automáticamente información de los activos de la empresa.

“Los datos operativos de estos activos, incluyendo su estado, ubicación, uso o preferencias, son analizados para proporcionar información útil, que luego pueda ser enviada a la persona correcta en el momento preciso, para que pueda actuar con base en ella volviéndola una guía para tomar mejores decisiones, en cualquier lugar y en cualquier momento”, compartió
Zebra Technologies Corporation.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa