8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Diseñan Observatorio de Tecnología de la SCT

Redacción TLW®

Compartir

Con el propósito de estructurar el diseño y funcionamiento del Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas en Comunicaciones y Tecnologías de la Información, representantes del sector público, la industria, la academia y la sociedad civil, participaron en las mesas de discusión e intercambio de ideas, convocadas por la Subsecretaría de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de acuerdo con un comunicado a medios.

El propósito del Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas de la Subsecretaría de Comunicaciones es contribuir con insumos, para el diseño de políticas públicas que fomenten la transición de México hacia la Cuarta Revolución Industrial y promuevan el desarrollo tecnológico en comunicaciones y tecnologías de la información.

En las mesas de trabajo se recogieron ideas que serán consideradas al momento de definir los aspectos clave del Observatorio, tales como los modelos de operación, gobernanza y financiamiento.

Para favorecer al libre intercambio de ideas entre los expertos y conocedores del sector de las comunicaciones y tecnologías de la información, la Subsecretaría de Comunicaciones integró durante tres días, 37 mesas de discusión y diálogo en las que se registraron cerca de 350 personas.

En cada una de las jornadas, se abordaron temas específicos relacionados con aquellos aspectos clave del diseño y funcionamiento del Observatorio.

Durante los trabajos, la subsecretaria de Comunicaciones, Salma Jalife Villalón, señaló que el Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas en Comunicaciones y Tecnologías de la Información podrá contribuir al avance y desarrollo del país y a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la medida en la que cuente con la retroalimentación de todos los involucrados en el sector de telecomunicaciones.

“Así lograremos identificar los detonadores y las brechas del desarrollo tecnológico en México, y haremos una comparación con otros países para proponer la generación de políticas públicas acordes con la realidad disruptiva e innovadora que caracteriza a la Cuarta Revolución Industrial”, precisó.

La subsecretaria de Comunicaciones agradeció y reconoció a quienes respondieron a la convocatoria, al expresar su certeza “de que la participación entusiasta del sector público, la industria, la academia y la sociedad civil, en estas mesas de discusión, harán del Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas una iniciativa sólida y exitosa que permitirá lograr juntos la transformación e inclusión digital en México”.

El Observatorio generará diversos documentos de difusión para sus conclusiones y recomendaciones, como resúmenes del monitoreo de tendencias tecnológicas en comunicaciones y tecnologías de la información; reportes del análisis y sistematización de tendencias identificadas; y documentos con recomendaciones y mejores prácticas con insumos para el diseño de lineamientos, políticas y normas que impulsen el desarrollo tecnológico.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia