19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Diseña Acemex-Electroamérica básculas para camiones y contenedores

Redacción TLW®

Compartir

Acemex-Electroamérica, fabricante mexicano, informó que sus básculas están dirigidas a terminales, productores, expedidores, consolidadores y en general a todo tipo de empresas del mercado mexicano que requieran la verificación de sus equipos de pesaje para asegurar el cumplimiento de la regulación del Convenio Solas.

En un comunicado, Acemex señaló que en julio de 2016 la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) adaptó para México la regulación del Convenio Solas de la Organización Marítima Internacional (OMI), regulación que exige a todos los productores, expedidores y consolidadores la certificación de su Masa Bruta Verificada (MBV).

"Para esto, las terminales y empresas que cuentan con básculas certificadas y verificadas para pesar la mercancía son las únicas autorizadas para emitir el documento que acredite el peso de la MBV. Sin este documento, la carga no puede ser embarcada, y los operadores logísticos involucrados pueden estar sujetos a multas y otros cargos".

La empresa cumple 47 años de servicio, ofreciendo soluciones completas de pesaje industrial en todas las configuraciones y capacidades y fue una de las primeras en instalar en Latinoamérica las Básculas Camioneras Electrónicas sobre la superficie.

"Desde su fundación en 1970, está dedicada al diseño, fabricación, instalación y servicio de básculas de uso rudo y sistemas de pesaje electrónicos. Sus Básculas Camioneras y Básculas de Plataforma cuentan con las certificaciones NOM-NYCE y registro ante DGN que respaldan la calidad de todos sus equipos y el compromiso con sus clientes. Básculas Acemex-Electroamérica es un gran orgullo para la industria mexicana", refirió el mismo documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista