3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Diagnóstico de la administración de pronósticos

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio Diagnóstico de la Administración de Pronósticos Empresariales en México, llevado a cabo por Corporate Resources Management, las empresas realizan sus pronósticos con pocos datos históricos.

Jesús Campos Cortés, Director General y Socio de la firma, explicó que "la función de pronósticos se ha ubicado más como una responsabilidad de operaciones y no tanto como una responsabilidad comercial, esto puede ser una mala práctica ya que es en esta última donde radica el mayor conocimiento del comportamiento y costumbres de consumo del mercado”.

Los resultados de la investigación señalan que 37.5 pronostican con un horizonte mensual, 56.3% con un enfoque trimestral, y 46.9% con base en un año hacia adelante.

También se mostró que 87% de las empresas revisan su forecast mensualmente, y sólo 5% de ellas lo hacen una vez al año. Asimismo, 94% de las encuestadas realizan su pronóstico con alguna herramienta tecnológica.

El análisis concluye que debe monitorearse la tendencia a crear áreas de pronóstico en las compañías (la frecuencia más común es la mensual, seguida por la semanal). Además, agrega, "es fundamental que un mayor número de empresas inviertan más recursos para mejorar el uso de sus procesos de ventas y operaciones para sacar más provecho a la información de los pronósticos de negocio".

La encuesta sobre pronósticos en México forma parte de los estudios y diagnósticos comparativos que Corporate Resources Management realiza dentro de su programa de benckmarking online.

Posteriormente se realizará un estudio comparativo con Estados Unidos, a partir de información generada por el Institute for Business Forecasting and Planning (IBF).

*Corporate Resources Management es una empresa de consultoría y capacitación fundada en el 2002. Entres sus clientes más destacados se encuentran empresas de diversos sectores industriales como el farmacéutico, químico, metal-mecánico, eléctrico-electrónico, alimentario, de autopartes, comercializadoras y empresas paraestatales.

   


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga