26 de Agosto de 2025

logo
Histórico

DHL Express, reconocida como la mejor empresa para trabajar en México

Redacción TLW®

Compartir

El proveedor de servicios de transporte internacional, DHL Express, fue reconocido como El Mejor Lugar para Trabajar en México en 2020 por el ranking Great Place to Work en la categoría de compañías con más de cinco mil colaboradores. 
Como cada año, la consultora Great Place to Work presentó su ranking 2020 en México, ejercicio en el que se analizan los mejores lugares de trabajo en más de 45 países del mundo. El análisis coteja la opinión de empleados a nivel mundial y en la reciente edición encontró que DHL ha subido a la primera posición en la mencionada categoría. 
De acuerdo con los resultados del ranking, la compañía de servicios de entrega ha avanzado en su compromiso de impulsar el desarrollo, la equidad y las condiciones laborales de sus empleados, lo que le ha valido la certificación como el Mejor Lugar para Trabajar.  
La empresa, se menciona en el reporte, ha creado iniciativas para fomentar un ambiente laboral óptimo, a través de diversas capacitaciones, home office, código de vestimenta flexible y cuotas económicas de comida en el comedor interno.
También ofrece a sus empleados oportunidades de progreso, programas de aprendizaje y desarrollo, además de un entorno social motivador que da como resultado satisfacción a largo plazo y compromiso con la compañía.
“Actualmente, DHL Express México cuenta con más de siete mil empleados, de los cuales el 51% son mujeres y  49% hombres. Fomentamos la equidad, el respeto y los resultados diarios entre todos nuestros colaboradores. Continuaremos trabajando arduamente para ser el empleador preferido del país”, destacó Antonio Arraz, CEO de la organización en territorio nacional.
En las otras cuatro posiciones, se colocaron Cisco, Natura, Financiera Trinitas y BlueBox Ventures.
Esta es la lista completa de las mejores empresas para trabajar en México:
Más de 5.000 colaboradores
1- DHL Express
2- Gentera
3- Infonavit
4- Grupo Posadas
5- Grupo IPS
500 a 5.000 colaboradores
1- Cisco
2- Microsoft
3- American Express
4- Grupo Ruba
5- Dell EMC
Multinacionales de 50 a 500 colaboradores
1- Natura
2- Integon Service CO SA
3- Mercado Libre
4- Luxoft
5- BASF Mexicana Sitio Puebla
Empresas nacionales de 50 a 500 colaboradores
1- Financiera Trinitas
2- Adsourcing
3- Lazos
4- First Quality Chemicals
5- Terminal de LNG de Altamira
Menos de 50 colaboradores
1- BlueBox Ventures
2- Kronos
3- Stryker
4- Reingtec
5- Simplot
Fuente: DHL. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores