14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

DHL Express aumentará en 78% su inversión en México

Redacción TLW®

Compartir

La firma de mensajería DHL Express dio a conocer que incrementará en un 78% sus inversiones previstas para México durante 2020. Este aumento supone pasar de los 60 millones de dólares que se invirtieron el año pasado a 107 millones que serán destinados en 2020. 
La empresa confirmó también que tiene la intención de invertir 300 millones de dólares más en el país en los siguientes cinco años. La importante inyección de capital prevista para el presente año se destinará, principalmente, para la adquisición de 1,100 nuevos vehículos
Este anuncio se realizó en el marco de la reunión de John Pearson, CEO Global de DHL Express, con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este encuentro, la compañía de mensajería y paquetería consideró que México es un país con un entorno positivo en el que su personal se ha comprometido a ofrecer altos niveles de servicio a los consumidores. 
“Valoramos y agradecemos todo lo que el gobierno mexicano está haciendo para permitirnos ser exitosos. No hay ningún otro lugar en el que preferiría estar hoy, que no sea en México,” señaló Pearson  a través de un comunicado entregado a medios de comunicación. 
En la reunión también estuvieron presentes Mike Parra, CEO de DHL Express para las Américas; Antonio Arranz, CEO de DHL Express México; y Manuel Montes, director Jurídico Senior y Asuntos Gubernamentales.
Durante 2019, DHL Express México generó 651 nuevos empleos, con lo que suma un total de siete mil 800 colaboradores en el país. Esto representa un crecimiento de 10% en su fuerza laboral comparado con el año anterior. La firma cuenta en el país con 671 puntos de venta, con lo que se coloca como el mercado con más tiendas Retail DHL en todo el mundo. 
Fuente: DHL Express. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación