15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

DHL Express aumentará en 78% su inversión en México

Redacción TLW®

Compartir

La firma de mensajería DHL Express dio a conocer que incrementará en un 78% sus inversiones previstas para México durante 2020. Este aumento supone pasar de los 60 millones de dólares que se invirtieron el año pasado a 107 millones que serán destinados en 2020. 
La empresa confirmó también que tiene la intención de invertir 300 millones de dólares más en el país en los siguientes cinco años. La importante inyección de capital prevista para el presente año se destinará, principalmente, para la adquisición de 1,100 nuevos vehículos
Este anuncio se realizó en el marco de la reunión de John Pearson, CEO Global de DHL Express, con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este encuentro, la compañía de mensajería y paquetería consideró que México es un país con un entorno positivo en el que su personal se ha comprometido a ofrecer altos niveles de servicio a los consumidores. 
“Valoramos y agradecemos todo lo que el gobierno mexicano está haciendo para permitirnos ser exitosos. No hay ningún otro lugar en el que preferiría estar hoy, que no sea en México,” señaló Pearson  a través de un comunicado entregado a medios de comunicación. 
En la reunión también estuvieron presentes Mike Parra, CEO de DHL Express para las Américas; Antonio Arranz, CEO de DHL Express México; y Manuel Montes, director Jurídico Senior y Asuntos Gubernamentales.
Durante 2019, DHL Express México generó 651 nuevos empleos, con lo que suma un total de siete mil 800 colaboradores en el país. Esto representa un crecimiento de 10% en su fuerza laboral comparado con el año anterior. La firma cuenta en el país con 671 puntos de venta, con lo que se coloca como el mercado con más tiendas Retail DHL en todo el mundo. 
Fuente: DHL Express. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.