2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Determinan la importancia del punto de venta

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la Asociación Internacional de Publicidad en Punto deVenta (POPAI, por sus siglas en inglés), el 76% de las decisiones de compra sellevan a cabo en el punto de venta (POS), por lo tanto, la experiencia decompra, los precios y las promociones dentro del sitio de venta se conviertenentonces en elementos fundamentales que pueden determinar si un productopermanece en el anaquel o si se traslada al carrito de compras.

En este contexto, una de las tendencias que sobresale eneste ámbito es hacer una “radiografía” al shopper, término en inglés con quelos mercadólogos comúnmente denominan a los compradores, la cual consiste en conocersus preferencias, opiniones, necesidades y costumbres, destacó el reporte.

Por lo tanto, la empresa Carvajal Tecnología y Servicios, señalóque la estrategia más adecuada al target, se necesita utilizar datos duros quesustenten cada detalle de una campaña de mercadotecnia.

El primer paso es aprovechar los datos que ya se hanrecopilado con anterioridad a través de encuestas telefónicas, presenciales yde correo electrónico, medios sociales, bases de datos, focus group, entreotras, para proceder a la minería de datos que permita convertir a un formatoúnico todo este conocimiento y, por ende, obtener reportes de inteligencia denegocios sobre los consumidores con mayor facilidad.

Una vez que se conoce a los consumidores, es tiempo de hacerlo mismo con los compradores, quienes no necesariamente consumen un producto.“Con la inteligencia de mercado, se realiza un análisis de la conducta delcomprador de la marca contra la competencia. Con resultados estadísticos, sesustenta el diseño de promociones más asertivas al saber qué, cuándo, dónde,cuánto y a qué precio compran los shoppers”, explicó Enrique Gómez, DirectorGeneral de Carvajal Tecnología y Servicios.

A partir de la información recabada, la empresa puedeentender los perfiles de los shoppers, detectar cuáles son los más rentables yfieles en relación con qué marcas, así como comprender situaciones especialesdentro del ciclo de compra; todo esto con el objetivo de generar un conjunto deacciones estratégicamente planeadas para satisfacer las necesidades de susclientes que sean realmente efectivas, como promociones o incluso campañas innovadorascon realidad aumentada, indicó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga