18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Determinan la importancia del punto de venta

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según la Asociación Internacional de Publicidad en Punto deVenta (POPAI, por sus siglas en inglés), el 76% de las decisiones de compra sellevan a cabo en el punto de venta (POS), por lo tanto, la experiencia decompra, los precios y las promociones dentro del sitio de venta se conviertenentonces en elementos fundamentales que pueden determinar si un productopermanece en el anaquel o si se traslada al carrito de compras.

En este contexto, una de las tendencias que sobresale eneste ámbito es hacer una “radiografía” al shopper, término en inglés con quelos mercadólogos comúnmente denominan a los compradores, la cual consiste en conocersus preferencias, opiniones, necesidades y costumbres, destacó el reporte.

Por lo tanto, la empresa Carvajal Tecnología y Servicios, señalóque la estrategia más adecuada al target, se necesita utilizar datos duros quesustenten cada detalle de una campaña de mercadotecnia.

El primer paso es aprovechar los datos que ya se hanrecopilado con anterioridad a través de encuestas telefónicas, presenciales yde correo electrónico, medios sociales, bases de datos, focus group, entreotras, para proceder a la minería de datos que permita convertir a un formatoúnico todo este conocimiento y, por ende, obtener reportes de inteligencia denegocios sobre los consumidores con mayor facilidad.

Una vez que se conoce a los consumidores, es tiempo de hacerlo mismo con los compradores, quienes no necesariamente consumen un producto.“Con la inteligencia de mercado, se realiza un análisis de la conducta delcomprador de la marca contra la competencia. Con resultados estadísticos, sesustenta el diseño de promociones más asertivas al saber qué, cuándo, dónde,cuánto y a qué precio compran los shoppers”, explicó Enrique Gómez, DirectorGeneral de Carvajal Tecnología y Servicios.

A partir de la información recabada, la empresa puedeentender los perfiles de los shoppers, detectar cuáles son los más rentables yfieles en relación con qué marcas, así como comprender situaciones especialesdentro del ciclo de compra; todo esto con el objetivo de generar un conjunto deacciones estratégicamente planeadas para satisfacer las necesidades de susclientes que sean realmente efectivas, como promociones o incluso campañas innovadorascon realidad aumentada, indicó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán