21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Detectan oportunidades en sector de consumo

Redacción TLW®

Compartir

Las empresas de consumo tienen la posibilidad de crecimiento en un ambiente de incertidumbre como el actual, debido al bajo precio de insumos y las oportunidades de crecimiento globales e innovaciones en los modelos de negocio, indicó el estudio Global powers of consumer products 2012 (Los Poderes Globales de las empresas de productos de consumo), de la consultora Delloite.

La zona que refleja claramente esta tendencia es América Latina, la cual se mantiene al frente de las regiones en términos de aumento en ventas, al registrar un crecimiento 2.5 veces más rápido que lo alcanzado por las 250 empresas listadas en el ranking en 2010 del mismo reporte.

Se registró que las cinco de las empresas que están impulsando el crecimiento de la región son mexicanas: FEMSA, Bimbo, Grupo Modelo, Mabe y GRUMA. Este estudio se aplicó a las 250 mayores empresas de productos de consumo en todo el mundo con base en los resultados del año fiscal 2010.

“La innovación de productos, en combinación con estrategias de precios efectivos abrirá importantes áreas de interés para las empresas en 2012 y años siguientes. En este contexto, la gestión del talento también se convierte en una prioridad y requisito clave para lograr un crecimiento global”, explicó Omar Camacho Martínez, Socio de la Industria de Consumo de Deloitte México.

Entre los retos que se marcan en el estudio para este año en el sector de consumo está la creciente necesidad de potenciar los conjuntos de habilidades, herramientas y procesos que le permita a las empresas convertir los datos acerca del consumidor en conocimientos y así ejecutar estrategias de una manera efectiva y oportuna en el momento de tomar decisiones.

Por otra parte, el análisis reveló que las empresas involucradas en este mercado tienden a separarse de proyectos de responsabilidad social corporativa y lo sustituyen por iniciativas sustentables en sus procesos que van desde la cadena de suministro hasta las relaciones con los consumidores.

“Es importante no perder de vista las tres tendencias que seguirán impulsando ofertas en el sector de productos de consumo en el largo plazo: la expansión internacional (sobre todo en mercados emergentes), la consolidación en el mercado y lograr economías de escala adicionales, así como operar bajo una estrategia de racionalización y desinversiones no esenciales”, reflexionó el especialista de Deloitte México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público