3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Detallan rasgos de nueva generación de PYMES

Redacción TLW®

Compartir

El hecho de que el 80% de la exportación mexicana esta direccionada a Estados Unidos puede limitar un poco la visión de los nuevos mercados, así lo indicó Sergio Morilo, Director de Servicios TOTVS México, y recomendó estar al pendiente de lo que pasa en otros países –que puedan complicar su vida empresarial– y también con grandes empresas, principalmente con aquellas con las que tiene alguna relación comercial.

“Las empresas tienen que cambiar y asimilar los nuevos desafíos que la globalización impone, en lo que se refiere a las PYMES tienen que ser ágiles y tener la capacidad de cambiar, reinventarse, cambiar el modelo que se entrega al mercado, por lo tanto deben modificar sus estrategias locales y verlas de forma más amplia, a través de una perspectiva global”, afirmó Morilo.

El directivo explicó que ser una empresa globalizada es definir muy bien a qué mercado se quiere llegar y hacerlo de forma eficiente, con calidad, agregando valor al cliente, en ese sentido el éxito  está en ser diferente de las otras empresas, “eso no significa luchar contra la estandarización que fue la palanca del crecimiento y mejora de calidad para muchas empresas en los últimos años, es importante saber hablar el idioma del cliente, lo que conseguimos a través de la segmentación”, aseguró.

En lo que respecta a nuevas tecnologías, señaló que es fundamental tener un portal completo, que presente de forma profesional productos, servicios y características. Eventualmente, integrar algún software de e-Commerce, así como pensar en crear perfiles en una o más redes sociales de grande uso, como Twitter o Facebook, aconsejó.

A manera de conclusión, Sergio Morilo admitió que la nueva generación de empresas utiliza de manera eficiente y completa las tecnologías disponibles (tanto de software para administración, como comunicaciones y presencia en el mundo virtual), valora la calidad del capital humano y lo gestiona de forma eficiente y completa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas