19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Detallan rasgos de nueva generación de PYMES

Redacción TLW®

Compartir

El hecho de que el 80% de la exportación mexicana esta direccionada a Estados Unidos puede limitar un poco la visión de los nuevos mercados, así lo indicó Sergio Morilo, Director de Servicios TOTVS México, y recomendó estar al pendiente de lo que pasa en otros países –que puedan complicar su vida empresarial– y también con grandes empresas, principalmente con aquellas con las que tiene alguna relación comercial.

“Las empresas tienen que cambiar y asimilar los nuevos desafíos que la globalización impone, en lo que se refiere a las PYMES tienen que ser ágiles y tener la capacidad de cambiar, reinventarse, cambiar el modelo que se entrega al mercado, por lo tanto deben modificar sus estrategias locales y verlas de forma más amplia, a través de una perspectiva global”, afirmó Morilo.

El directivo explicó que ser una empresa globalizada es definir muy bien a qué mercado se quiere llegar y hacerlo de forma eficiente, con calidad, agregando valor al cliente, en ese sentido el éxito  está en ser diferente de las otras empresas, “eso no significa luchar contra la estandarización que fue la palanca del crecimiento y mejora de calidad para muchas empresas en los últimos años, es importante saber hablar el idioma del cliente, lo que conseguimos a través de la segmentación”, aseguró.

En lo que respecta a nuevas tecnologías, señaló que es fundamental tener un portal completo, que presente de forma profesional productos, servicios y características. Eventualmente, integrar algún software de e-Commerce, así como pensar en crear perfiles en una o más redes sociales de grande uso, como Twitter o Facebook, aconsejó.

A manera de conclusión, Sergio Morilo admitió que la nueva generación de empresas utiliza de manera eficiente y completa las tecnologías disponibles (tanto de software para administración, como comunicaciones y presencia en el mundo virtual), valora la calidad del capital humano y lo gestiona de forma eficiente y completa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente