31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Detallan las claves para implementar un ERP

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

De acuerdo con Salvador Aguilar, Director UnidadMéxico-Guadalajara de TOTVS, un sistema ERP puede resolver problemas talescomo: ausencia de una sola fuente deinformación en tiempo real de todo lo importante que sucede en la empresa,errores en los procesos por malas prácticas, personal mal capacitado, bajaproductividad y disminución de las utilidades.

“Sin embargo, cualquier sistema por más avanzado que sea ypor mucho que haya evolucionado hasta el día de hoy, son solo eso, unaherramienta”, señaló el directivo.

Por lo que es común que se den problemáticas como que elsistema dejó de facturar porque los números de parte no estaban registrados ó indicabaque no había producto,  aunque habíaexistencia física en el almacén.

Esto se debe a que las malas prácticas que tienen lasempresas pueden quedar automatizadas al momento de implementar un ERP, y es porello que muchas implementaciones fallan. “Si no contamos con el conocimiento y aplicación de buenas prácticas enlos procesos, no podremos aplicarlas tampoco en nuestra herramienta”, puntualizóAguilar.

Aquí es donde toma relevancia el concepto que denominó“Arquitectura de Procesos”. Este concepto refiere que antes, incluso de conocero de definir los módulos o funcionalidades técnicas del ERP, tenemos queestablecer cuáles son las necesidades de la empresa,  analizar sus puntos débiles y resolverlosadecuadamente de tal manera que tengamos la capacidad de poder cumplir con lademanda y necesidades de los clientes, añadió el especialista.

El especialista afirmó que este concepto parte de dostemas muy importantes. El primero, es la aplicación de buenas prácticas que yaexisten y las ponemos al alcance de la empresa. El segundo, es la aplicación de filosofías  como lean manufacturing y lean office para eliminar de los procesos todo aquello que noagregue valor a la  empresa ni alcliente.

“Esta “arquitectura”se realiza con la participación e involucramiento de los responsables de losprocesos, quienes de acuerdo con esta metodología, serán responsables depresentar el resultado final del proyecto plasmado en un “Mapa de Procesos”,que será la base para la parametrización e implementación del ERP”, finalizóAguilar.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga