12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Detalla SCT inversión millonaria para carreteras

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno federal invertirá 10 mil 500 millones de pesos para concluir 22 carreteras y construir y modernizar 48 más en una longitud de 251 kilómetros, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Estos trabajos forman parte del Programa de Construcción y Modernización de Carreteras y la inversión estimada generará, de acuerdo con la dependencia, 46 mil empleos directos e indirectos. 
El anuncio lo hizo antes del fin de año el titular del ramo, Javier Jiménez Espriú, quien explicó que el objetivo es terminar las obras que estén en proceso y produzcan beneficios a la población y a los usuarios. 
También se invertirán 8 mil 170 millones de pesos para atender 600 caminos en el país con una longitud de 7 mil 545 kilómetros, a través del Programa de Conservación y Rehabilitación de Camino Rurales.
Esta inversión es adicional a la que se contempla en el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, que generará 23 mil empleos directos y 94 mil indirectos.
 
“Estos caminos ayudan a mejorar las condiciones de comunidades y da transitabilidad en el traslado de productos”, informó la SCT en un comunicado.
Mantenimiento
El Fondo Nacional de Infraestructura y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, a través del organismo Caminos y Puentes Federales conservarán y darán mantenimiento a 4 mil 230 kilómetros de carreteras con una inversión de 12 mil 700 millones de pesos.
Para 2019 se trabajará en 20 carreteras concesionadas, con una inversión de 27 mil 338 millones de pesos y una longitud de 299 kilómetros. Estos tramos carreteros se construirán con inversión pública y privada. 
Además, se estudiará, con atención y cuidado, la posibilidad de nuevas inversiones del sector privado que contribuyan al desarrollo de la infraestructura carretera del país.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores