18 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Detalla BSI cambios en ISO 9001:2015

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

BSI, organismo normalizador y de estándares empresariales, dio a conocer los cambios de la norma ISO 9001 en su versión 2015 que busca incrementar la eficiencia de las empresas a través de cambios de fondo tanto en la estructura como en contenido de la norma que pretende la integración entre diversos sistemas de gestión, además de acentuar el enfoque de atención a clientes.

Según Leonardo García, instructor y auditor de BSI Group México, los estándares de calidad deben crear competitividad, incluir todo tipo de empresas, así como adecuar de cadenas de valor y de suministro, por lo que éste es un precedente para crear las nuevas normativas como es la nueva versión de la normatividad.

“La ISO 9001:2015 estará formada por una decena de cláusulas relativas a la estructura de alto nivel emitida por la ISO (en el anexo SL de las directivas de la ISO), el cual tiene como ventaja principal integrar requisitos de sistemas de gestión de manera mucho más sencilla que antes, ya que homologa textos, términos y definiciones, además de que permite a las organización integrar sistemas de gestión de diferentes especialidades”, apuntó el especialista.

Recordó que los sistemas de gestión tienen fundamento el modelo Deming plan-do-check-act (PDCA) y con base en éste se han implementado los procesos de las organizaciones que se apegan a las prácticas de las normas de gestión de calidad de la ISO.

El especialista explicó que la edición 2015 de la ISO define con mayor claridad en cada clausula los requisitos necesarios haciendo hincapié en las necesidades de negocio, el contexto de operación de la organización, los requerimientos de las partes interesadas, la planeación estratégica, la gestión de riesgos, procesos, y controles de calidad así como el monitoreo del sistema de gestión de la organización.

“Lo anterior tiene como resultado que los requisitos documentales sean enfocados a resultados y no a una estructura documental rígida, por lo que la norma ya no tiene como requerimiento manuales y una estructura documental recomendada”, puntualizó García.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica