25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Detalla BSI cambios en ISO 9001:2015

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

BSI, organismo normalizador y de estándares empresariales, dio a conocer los cambios de la norma ISO 9001 en su versión 2015 que busca incrementar la eficiencia de las empresas a través de cambios de fondo tanto en la estructura como en contenido de la norma que pretende la integración entre diversos sistemas de gestión, además de acentuar el enfoque de atención a clientes.

Según Leonardo García, instructor y auditor de BSI Group México, los estándares de calidad deben crear competitividad, incluir todo tipo de empresas, así como adecuar de cadenas de valor y de suministro, por lo que éste es un precedente para crear las nuevas normativas como es la nueva versión de la normatividad.

“La ISO 9001:2015 estará formada por una decena de cláusulas relativas a la estructura de alto nivel emitida por la ISO (en el anexo SL de las directivas de la ISO), el cual tiene como ventaja principal integrar requisitos de sistemas de gestión de manera mucho más sencilla que antes, ya que homologa textos, términos y definiciones, además de que permite a las organización integrar sistemas de gestión de diferentes especialidades”, apuntó el especialista.

Recordó que los sistemas de gestión tienen fundamento el modelo Deming plan-do-check-act (PDCA) y con base en éste se han implementado los procesos de las organizaciones que se apegan a las prácticas de las normas de gestión de calidad de la ISO.

El especialista explicó que la edición 2015 de la ISO define con mayor claridad en cada clausula los requisitos necesarios haciendo hincapié en las necesidades de negocio, el contexto de operación de la organización, los requerimientos de las partes interesadas, la planeación estratégica, la gestión de riesgos, procesos, y controles de calidad así como el monitoreo del sistema de gestión de la organización.

“Lo anterior tiene como resultado que los requisitos documentales sean enfocados a resultados y no a una estructura documental rígida, por lo que la norma ya no tiene como requerimiento manuales y una estructura documental recomendada”, puntualizó García.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores