10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Detalla Aspel sobre el nuevo método de pago en facturas electrónicas

Redacción TLW®

Compartir

Desde el pasado 15 de julio todos los contribuyentes tienen la obligación de especificar el método de pago en sus facturas, de acuerdo con el catálogo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La empresa Aspel detalla los puntos que deben tomar los contribuyentes para cumplir con esta disposición fiscal.

Especialistas de Aspel exponen que cuando un contribuyente emita una factura electrónica o CFDI, ahora deberá incluir la forma en la que se saldarán los bienes y servicios amparados por el comprobante, es decir, el método de pago, el cual puede ser cheque, tarjeta de crédito o débito, depósito en cuenta, entre otros.

La especificación del método de pago en las facturas deberá hacerse con base en el catálogo de claves y descripciones del SAT.

Magdalena Méndez, Gerente de Soporte Técnico de Aspel, explica que si bien la autoridad fiscal señala que la obligación de determinar qué dato debe asentarse en el CFDI como método de pago, el contribuyente emisor del comprobante debe apoyarse en el uso de un software administrativo que le ayude a cumplir con todos los requisitos establecidos para sus facturas.

La ejecutiva manifestó que los diferentes software de la firma están preparados para llenar automáticamente y de forma correcta el campo método de pago. Comentó que este sistema evita que el usuario sea acreedor a multas y que sus facturas no sean válidas, y por lo tanto, no deducibles de impuestos.

Los especialistas de Aspel describen los puntos que deben tomarse en cuenta para no cometer errores que puedan impedir la deducción de un CFDI.

1.- Utilizar las expresiones correctas para el campo método de pago del CFDI, las cuales son: a) sólo clave del catálogo del SAT, b) clave y descripción del método de pago, o c) la expresión NA o una análoga.

2.- La clave “08 vales de despensa” se deberá usar cuando se trate de vales entregados en papel; y la clave “05 monederos electrónicos”, se utilizará cuando la prestación de despensa se otorgue a través de tarjeta electrónica.

3.- En caso de aplicar más de una forma de pago en una transacción, deberá seleccionarse cada una de las claves aplicables, empezando por la que corresponda a la forma con la que se liquida la mayor cantidad del pago, y así progresivamente hasta llegar al final a la forma con la que se liquida la menor cantidad del pago, separadas por una coma (,).

4.- Cuando se tenga un CFDI con varias operaciones y en algunas se identifique la forma de pago y en otras no, se podrá utilizar la clave “99” que corresponde a “Otros”. En caso de desconocer la forma de pago al momento de emitir el CFDI, se podrá usar la expresión “NA” o cualquier otra análoga. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia