15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Destinan 41 mil millones para infraestructura en Toluca

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció la construcción de la autopista La Marquesa-Toluca y el primer tramo del Viaducto Ferroviario del Tren Interurbano de Pasajeros México-Toluca con una inversión aproximada de poco más de 41 mil 500 millones de pesos.

La autopista La Marquesa-Toluca, dijo, será de las pocas alrededor del centro de la República. Contará con una inversión de tres mil 500 millones de pesos, una longitud de 13.6 kilómetros y tendrá un aforo de 20 mil vehículos diarios. Además, anunció que para el Tren Interurbano se destinarán cerca de 38 mil millones de pesos.

Al evento asistieron el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; el Subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings; y el Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal, Pablo Suárez Coello,

En su turno, el Subsecretario Murrieta Cummings explicó que esta obra consta de cuatro carriles, en un cuerpo de 21 metros, con tres viaductos elevados. La autopista permitirá conectar con Ixtapa, Atlacomulco y Toluca; permitirá elevar el nivel de seguridad en el traslado de bienes y personas que circulan entre las ciudades de Toluca y la Ciudad de México; mitigará el impacto ambiental y contribuirá a la disminución de los tiempos de recorrido y costos de operación.

Ruiz Esparza reconoció la coordinación entre los gobiernos del Estado de México, del Distrito Federal y el Gobierno Federal para el desarrollo de infraestructura que busca el beneficio de la población que habita la zona conurbada con prácticamente 5 millones de habitantes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa