9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Destacan novedades en tecnologías de pagos

Redacción TLW®

Compartir

Entre las nuevas tendencias en pagos para adquirir un producto o servicio, destacan las billeteras digitales, la biometría e inteligencia artificial, señala Mastercard, al mismo tiempo, menciona que las tecnologías permiten a los consumidores nuevas formas de pagar, como IoT, apps, bitcoin, wallets o e-commerce.

A través de un comunicado, la empresa refiere que la nueva era digital ha llevado a los consumidores a buscar nuevas soluciones que les permitan realizar actividades diarias de forma más sencilla; "las nuevas tecnologías están creando un escenario en el que la forma habitual de pagar por un producto o servicio se está modificando. Términos como IoT, apps, bitcoin, wallets, e-commerce son cada vez más frecuentes en la industria de pagos".

Mastercard acota que en un estudio realizado en colaboración con la Asociación de Internet.Mx, en México siete de cada diez internautas utilizan la banca electrónica, y de ese universo, el 54% la utiliza para hacer pagos de servicios desde sus dispositivos móviles o en línea, cifra que se proyecta aumente en los siguientes años.

A continuación, las tres tendencias en pagos que serán parte del nuevo ecosistema financiero:
1. Billeteras digitales. Esta nueva versión virtual de la billetera física, es una forma de llevar la información de las tarjetas de forma electrónica, más segura y práctica, permitiendo que estén disponible para acceder a ellas desde dispositivos conectados, como teléfono móvil, computadora, tableta o wearables. Las compras se realizan por medio de estos dispostivos en lugar de presentar la tarjeta física. La información almacenada puede encontrarse ahí mismo o en la nube.
2. Biometría. Esta tecnología requiere un perfil biométrico del tarjetahabiente, ya sea por medio del iris, huella digital, o reconocimiento facial, para autorizar la transacción. La autenticación biométrica ofrece múltiples beneficios pues elimina la necesidad de ingresar contraseñas y agiliza la experiencia de compra, al hacerla más rápida y sencilla y segura ya que la información es única y reduce el riesgo de fraude, rescata Mastercard.
3. Pagos con inteligencia artificial. De acuerdo con la empresa de pagos, los robots y los chatbots han convertido la experiencia de compra en algo más allá de un simple clic perfil biométrico del tarjetahabiente, ya sea por medio del iris, huella digital, o reconocimiento facial. Y agrega que otro ejemplo de esto son las plataformas de bots para redes sociales, que permitirán a los consumidores realizar transacciones y hacer compras por medio de mensajes. "La inteligencia artificial lleva al usuario a tener un 'diálogo' con la tecnología. Con los chatbots los comercios podrán sostener una conversación con sus clientes y ofrecerles un servicio personalizado", se asegura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro