18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Destacan novedades en tecnologías de pagos

Redacción TLW®

Compartir

Entre las nuevas tendencias en pagos para adquirir un producto o servicio, destacan las billeteras digitales, la biometría e inteligencia artificial, señala Mastercard, al mismo tiempo, menciona que las tecnologías permiten a los consumidores nuevas formas de pagar, como IoT, apps, bitcoin, wallets o e-commerce.

A través de un comunicado, la empresa refiere que la nueva era digital ha llevado a los consumidores a buscar nuevas soluciones que les permitan realizar actividades diarias de forma más sencilla; "las nuevas tecnologías están creando un escenario en el que la forma habitual de pagar por un producto o servicio se está modificando. Términos como IoT, apps, bitcoin, wallets, e-commerce son cada vez más frecuentes en la industria de pagos".

Mastercard acota que en un estudio realizado en colaboración con la Asociación de Internet.Mx, en México siete de cada diez internautas utilizan la banca electrónica, y de ese universo, el 54% la utiliza para hacer pagos de servicios desde sus dispositivos móviles o en línea, cifra que se proyecta aumente en los siguientes años.

A continuación, las tres tendencias en pagos que serán parte del nuevo ecosistema financiero:
1. Billeteras digitales. Esta nueva versión virtual de la billetera física, es una forma de llevar la información de las tarjetas de forma electrónica, más segura y práctica, permitiendo que estén disponible para acceder a ellas desde dispositivos conectados, como teléfono móvil, computadora, tableta o wearables. Las compras se realizan por medio de estos dispostivos en lugar de presentar la tarjeta física. La información almacenada puede encontrarse ahí mismo o en la nube.
2. Biometría. Esta tecnología requiere un perfil biométrico del tarjetahabiente, ya sea por medio del iris, huella digital, o reconocimiento facial, para autorizar la transacción. La autenticación biométrica ofrece múltiples beneficios pues elimina la necesidad de ingresar contraseñas y agiliza la experiencia de compra, al hacerla más rápida y sencilla y segura ya que la información es única y reduce el riesgo de fraude, rescata Mastercard.
3. Pagos con inteligencia artificial. De acuerdo con la empresa de pagos, los robots y los chatbots han convertido la experiencia de compra en algo más allá de un simple clic perfil biométrico del tarjetahabiente, ya sea por medio del iris, huella digital, o reconocimiento facial. Y agrega que otro ejemplo de esto son las plataformas de bots para redes sociales, que permitirán a los consumidores realizar transacciones y hacer compras por medio de mensajes. "La inteligencia artificial lleva al usuario a tener un 'diálogo' con la tecnología. Con los chatbots los comercios podrán sostener una conversación con sus clientes y ofrecerles un servicio personalizado", se asegura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público