28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Destacan funciones de tablero de control en manufactura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con base en la información del Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI), el cual informó que el indicador de pedidosmanufactureros (IPM) creció 0.33 puntos en mayo frente al mes inmediatoanterior, para ubicarse en 52.9, con lo que acumula 45 meses consecutivos porencima de los 50 puntos, lo cual significó un crecimiento de 0.1 puntos conrelación a la cifra del mismo mes de 2012, el director general de Sistemas Transaccionalesde México (STM3), Rafael Mijares, aseguró que éste es uno de los variosindicadores que pueden servir como parámetro para entender mejor el desarrollo económico de nuestro país.

Aseguró que también se puede medir el avance, estancamientoo retroceso de su economía, y particularmente el IPM que integra las variablesde la industria manufacturera en México relacionadas a pedidos, producción,personal ocupado, entrega de insumos por proveedores e inventario de losmismos, y que por cierto muestra cierto avance durante el primer semestre.

En esta lógica, STM3 recomienda a las empresasmanufactureras, o del sector industrial, que utilicen cuadros de mandoespecializados como el software iDashboards que, según la empresa, permitevisualizar mediante ayudas visuales completas, datos en tiempo real paraobtener un mayor conocimiento de sus operaciones críticas y/o sus indicadoresclave de rendimiento.

Un tablero de control ayuda a que cualquier empresa puedamantener un estricto control sobre sus resultados, además de contar conindicadores de gestión con los cuales se puedan desarrollar los análisis dedesempeño correspondientes a las diferentes áreas o unidades de negocio, a lavez que se observan la rentabilidad de los productos y el funcionamiento globalde la compañía, agregó Mijares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026