28 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Destacan funciones de tablero de control en manufactura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con base en la información del Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI), el cual informó que el indicador de pedidosmanufactureros (IPM) creció 0.33 puntos en mayo frente al mes inmediatoanterior, para ubicarse en 52.9, con lo que acumula 45 meses consecutivos porencima de los 50 puntos, lo cual significó un crecimiento de 0.1 puntos conrelación a la cifra del mismo mes de 2012, el director general de Sistemas Transaccionalesde México (STM3), Rafael Mijares, aseguró que éste es uno de los variosindicadores que pueden servir como parámetro para entender mejor el desarrollo económico de nuestro país.

Aseguró que también se puede medir el avance, estancamientoo retroceso de su economía, y particularmente el IPM que integra las variablesde la industria manufacturera en México relacionadas a pedidos, producción,personal ocupado, entrega de insumos por proveedores e inventario de losmismos, y que por cierto muestra cierto avance durante el primer semestre.

En esta lógica, STM3 recomienda a las empresasmanufactureras, o del sector industrial, que utilicen cuadros de mandoespecializados como el software iDashboards que, según la empresa, permitevisualizar mediante ayudas visuales completas, datos en tiempo real paraobtener un mayor conocimiento de sus operaciones críticas y/o sus indicadoresclave de rendimiento.

Un tablero de control ayuda a que cualquier empresa puedamantener un estricto control sobre sus resultados, además de contar conindicadores de gestión con los cuales se puedan desarrollar los análisis dedesempeño correspondientes a las diferentes áreas o unidades de negocio, a lavez que se observan la rentabilidad de los productos y el funcionamiento globalde la compañía, agregó Mijares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

SCJN avala cobro de 2% en reparto y paquetería de CDMX: ¿cambia última milla?

El cargo, que aplica a empresas de apps, podría modificar costos y operación en movilidad y delivery

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes