3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Destacan beneficios del ERP

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Norman Villanueva, Gerente Comercial México para Epicor Software, las islas de información que contienen datos críticos de la empresa sin interconexión pueden causar costos e ineficiencias en los procesos y operaciones de la organización sin que la administración reconozca sus efectos de la misma.

En este contexto, es común usar distintos sistemas para su solución de planificación de recursos empresariales (ERP). Por ejemplo, múltiples empresas eligen un configurador (para calcular el costo del producto final) de un proveedor, un modelo de administración de almacén de otro, uno más para llevar la contabilidad de un tercero y otro para la automatización de ventas de un cuarto.

“Cuando las aplicaciones no están interconectadas entre sí, provocan limitaciones y causan un intercambio discontinuo de datos. Pero por otra parte, una solución integrada puede volverse una tarea continua mientras que la creciente carga de trabajo resulta en menores costos y mayor flexibilidad”, aseguró Villanueva.

Por lo tanto, diversas tecnologías como la arquitectura orientada al servicio (SOA por sus siglas en inglés), descartan todas las islas de información, al mismo tiempo que los costos por mantenimiento de integraciones anteriores se eliminan. La información de todas las áreas de operación como ventas, servicio al cliente, producción, control de calidad, inventarios, etcétera, se encuentran disponibles para todos los usuarios independientemente de dónde estén ubicados.

Bajo este esquema, un vendedor que usualmente emplearía el sistema para cotizar y revisar el estatus de sus clientes, puede acceder fácilmente a la información de inventarios sin tener que conectarse a un módulo aislado solo para ver el estatus de inventario, agregó el ejecutivo.

Resaltó que el verdadero beneficio es que toda la información se encuentra disponible para todos los usuarios y el negocio puede operar en un ambiente de trabajo 100% colaborativo e interdependiente.

Por último, motivó a los empresarios a invertir en una solución que verdaderamente proveerá  una plataforma robusta y que tenga la capacidad de crecer con su organización, pero condicionó que un ERP no solucionará el 100% de los inconvenientes de manera natural, por lo que se deberán solucionar los problemas en los procesos estratégicos de la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores