20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Destacan aportes de la logística a industrias clave

Redacción TLW®

Compartir

Durante 2015 el sector logístico mantuvo una gran aportación a la economía nacional en rubros como autotransporte o el movimiento de carga aérea, beneficiando a industrias con gran crecimiento como la automotriz, evento que llevará a cabo su novena edición los días 6 y 7 de abril de 2016 en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

De hecho, la apuesta de las autoridades mexicanas es convertir al país en una Plataforma Logística Global, un reto que no solo implica el desarrollo y crecimiento de la red de carreteras, sino promover proyectos estratégicos que impulsen una infraestructura y servicios logísticos con estándares competitivos a nivel nacional e internacional, añadió el directivo.

“La logística está aportando beneficios a industrias clave en México como es la automotriz, que ha visto este rubro como una ventaja competitiva clave. Y el futuro es prometedor considerando que México es hoy en día el cuarto lugar mundial en la producción de vehículos y para el 2020 se convertirá en el segundo”, explicó el directivo.
Agregó que de no contar con una logística adecuada, las empresas en general podrían llegar a tener pérdidas de entre 30% a 35%, por lo que se trata de un área de oportunidad para mejorar muy importante.

Explicó además, que México tiene un amplio potencial, pues de acuerdo con el más reciente Índice de Desempeño Logístico realizado por el Banco Mundial (2014), el país avanzó tres lugares con respecto a la posición que ocupaba en la edición anterior. De hecho, la puntuación del desempeño logístico de México fue de 3.13 y el país se ubicó en la posición 50 del ranking mundial.

Con base en datos de asociaciones del sector de autotransporte, el directivo detalló que éste sector representa el  5% del PIB nacional; mientras que el movimiento de traslado de carga en los últimos seis años ha transportado 487 millones de toneladas por año, lo que significa más del 60% de la carga nacional.

En el caso de la industria portuaria mexicana, citarón datos oficiales de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, al decir que durante los primeros 10 meses de 2015, los puertos mexicanos aumentaron 8.6% su participación en el manejo de contenedores de 20 pies (TEU´s).
En lo que respecta al sector aéreo, la carga doméstica por grupos aeroportuarios movió –hasta octubre de 2015–187 mil 368 toneladas en total, con un aumento de 10.3% respecto a 2014, refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público