13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Destaca Puerto Cortés en movimiento de contenedores

Redacción TLW®

Compartir

Las inversiones en tecnología e infraestructura en Puerto Cortés, Honduras, han incrementado la capacidad de operación de la terminal a 1 millón de TEUs (unidad equivalente a veinte pies) anuales, según información de Operadora Portuaria Centroamericana (OPC).

De esta forma el puerto es el principal en movimiento de contenedores por el océano Atlántico para el Convenio centroamericano de libre movilidad o (CA-4), un acuerdo firmado en 2006 por Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

OPC ha realizado una inversión de más de 250 millones de dólares en el puerto -de 624-, en infraestructura y tecnología de última generación, mejora continua de procesos con base en estándares internacionales y capacitación constante del equipo de trabajo.

La inversión es la mayor en la historia de los puertos del CA4 y con ella se han logrado mejoras sustanciales en la logística, con un impacto directo en los costos del transporte a lo largo de las cadenas logísticas de la región.

Desde que iniciamos operaciones en el 2014, OPC duplicó la productividad de los buques, pasando de 19 movimientos por hora a más de 40 por hora promedio, mencionó Mariano Turnes, director general de la operadora portuaria.

Añadió que se redujo el tiempo total de atención por camión dentro de la terminal, de dos horas en el 2013 a menos de 40 minutos en el 2018, incluyendo los tiempos de demora por procesos ajenos a la operadora.

La inversión en Puerto Cortés permite:

-Un sistema de ventanas de atraque que permite optimizar la operación de más de mil 200 buques que se atienden anualmente, eliminando los tiempos de espera en bahía de días a horas para generar un impacto en los costos de la logística.
Esta programación hace posible planificar mejor el recurso, el personal, el mantenimiento de la maquinaria y los espacios dentro del puerto.
-Turnos de importación que facilita el despacho de contenedores, permitiendo una mejor planificación y evitando demoras adicionales para el transporte y las cargas quedan segregadas en patios según su horario de retiro.

-Que sea la única terminal portuaria del CA-4 que cuenta con la Iniciativa de Contenedor Seguro (CSI), que permite a los contenedores cargados en el puerto hondureño llegar a puertos estadounidenses pre-chequeados y con un menor índice de riesgo.

Esto representa una fluidez y rapidez en los procesos de despacho, además de reducir los costos portuarios y de inspección en destino.
-Contar con certificaciones internacionales de calidad, medioambiente y seguridad, que disminuyen los tiempos de transporte y los costos en toda la cadena logística.
Imagen: Cortesía OPC.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre