2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Destaca GS1 beneficios de migrar a la facturación electrónica

Redacción TLW®

Compartir

GS1 México, organismo empresarial de estándares de comercio electrónico en México,  promovió la facturación electrónica con base en que beneficia a empresarios, además de ser una disposición oficial en nuestro país y que actualmente es obligatoria para un gran número de empresas.

En ese sentido, explicó que facturar de manera electrónica significa enviar un cmprobante fiscal digital por Internet (CFDI) que ampara a un bien o un servicio, esto con el objetivo de que las facturas no puedan ser falsificadas al ser íntegras, verificables y únicas. Las empresas que emitan estos CFDI’s se aseguran de cumplir con los requerimientos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de tener un proceso más eficiente y económico de facturación.

Debido a esto la empresa recordó que en 2010, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) dispuso en la miscelánea fiscal correspondiente que las empresas que facturasen más de cuatro millones de pesos al año, tendrían que migrar a este sistema. Sin embargo, la autoridad otorgó un periodo máximo de dos años para que estas empresas utilizaran sus comprobantes preimpresos que ya habían adquirido. Esos comprobantes caducan el 31 de diciembre de 2012, por lo que a partir de enero de 2013 ya deberán haber migrado a la Facturación Electrónica.

Entre las ventajas que subrayó el organismo al momento de migrar a la facturación electrónica es que las empresas tendrán un ahorro del 80% comparándolo con el proceso tradicional, al no necesitar espacios físicos de almacenamiento de facturas en papel, gastos logísticos (mensajero, mensajería, etcétera) Una factura en papel puede llegar a costar hasta 120 pesos, mientras que la Factura Electrónica tiene un costo promedio de 10 a 12 pesos, señaló.

“Durante el próximo ejercicio fiscal,  el SAT no obligará a las empresas que facturen menos de cuatro millones de pesos al año a que migren a la Factura Electrónica. Aún así, en GS1 recomendamos que todos nuestros empresarios aprovechen este momento para migrar, ya que muchas cadenas comerciales solicitan que todos sus proveedores así lo hagan y también porque de no hacerlo, no gozarán de todos los beneficios”, aseveró Marco A. Bolaños, Gerente de Estándares de GS1 México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores